Cocinero, investigador gastronómico y fundador de CIG México

Lalo Plascencia


¿Qué incluye el curso?

  • 2 h de vídeo HD
  • 10 recetas 
  • 38 lecciones
  • Recetario
  • Material complementario
  • Certificado del curso


Español

Español, inglés, francés, italiano, alemán, chino, portugués y ruso


Nivel de dificultad: Medio

Watch Intro Video
Presentación

Una revolucionaria forma de comprender la gastronomía mexicana a través de los chiles y sus unidades culinarias

Los chiles secos mexicanos guardan un gran potencial gastronómico que tradicionalmente se aprovecha pero que se ha olvidado o perdido con el tiempo. 

Este curso online promueve el uso del 100% del contenido de los chiles secos. Los chiles secos mexicanos son considerados el Sexto Sabor por la posibilidad de sabores, aromas, colores y texturas producidas. Para ello, Lalo Plascencia diseñó el Sistema Oteiza de limpieza y asado de chiles secos.

Partiendo de 2 elaboraciones base: el caldo de maíz y el adobo madre podremos preparar 8 recetas mexicanas interpretadas por Lalo Plascencia.

Al finalizar este curso serás capaz de:

- extraer y potenciar todas las partes de un chile seco en distintas aplicaciones

- comprender los sabores y aromas que guardan los chiles, más allá del picante

- realizar tus propios adobos que te servirán para dar personalidad a tus propios platos mexicanos


Contenidos

¿Qué aprenderás?

Actualmente usamos solo un 20% de los chiles secos, descubre cómo aprovechar todo su potencial

Este curso pretende abrir camino a los siguientes pasos en la investigación, desarrollo e innovación en la aplicación de los chiles secos mexicanos.

Un ordenamiento técnico que nos permite limpiar, asar y aplicar los chiles secos en diversos platos de la gastronomía mexicana y universal; para luego aplicar cada una de sus unidades culinarias (palillo, venas, semilla, pulpa y agua de remojo), reduciendo el desperdicio y llegar a un 100% de aprovechamiento culinario.

También aprenderemos una metodología innovadora para obtener glutamato monosódico natural a partir del maíz, alimento base de la población mexicana y prehispánica, lo cual resaltará el sabor de los platos mexicanos.

¿A quién va dirigido?

Va dirigido al público en general, todos aquellos amantes de la auténtica cocina mexicana, con o sin conocimiento previo de las técnicas para manejar chiles.

Material necesario

  • Comal
  • Cuchillo puntilla
  • Frascos de vidrio medianos con tapa hermética
  • Guantes descartables
  • Horno
  • Fileteador
  • Papel aluminio
  • Papel encerado
  • Zaranda o asador


*Instrumentos o materiales recomendados en alguna de las recetas (no son imprescindibles para el curso)

Profesor

Cocinero, investigador gastronómico y fundador de CIG México

Lalo Plascencia

Eduardo "Lalo" Plascencia es fundador de CIG México, la comunidad más grande dedicada a la investigación e innovación en cocina mexicana, con afiliados en 7 ciudades de México y más de 100 mil personas en comunidad digital, con alcance potencial global de 4.2 millones de personas.
Es licenciado en gastronomía por la Universidad del Claustro de Sor Juana, obteniendo excelencia académica. Después egresó de la Cátedra Ferran Adrià de Cultura y Ciencias de la Alimentación en la Universidad Camilo José Cela en Madrid, España.
En el plano docente, fue invitado de Basque Culinary Center (2013, 2015, 2018), GASMA Universidad (2015) y Máster de Gestión e Innovación de la Cultura Gastronómica en Universidad de Cádiz (2021, 2022).
Ha sido profesor de asignatura en Colegio Gastronómico Internacional (Guadalajara), la Escuela Culinaria del Sureste, el Colegio Culinario del Sureste (Mérida) y el ITAB Centro de Formación Gastronómica (Monterrey); en este último llegando a ser director académico. Además de ser profesor de Posgrado en Metodología de Investigación y Cocina Mexicana en Colegio Gastronómico Internacional (Guadalajara); UNICAH (Chiapas), ISSU (Puebla), UT Escárcega (Campeche) y UAEM (Toluca).
Participó como jurado calificador en numerosos concursos gastronómicos nacionales e internacionales, siendo uno de los más importantes el de las guías Worlds 50 best Awards - Latam 50 Best Awards (2013-2016).
En el 2017 fue nombrado #11 del top 100 efood influencers en España.
En el 2019 fue nombrado por diario Excelsior como “El chef que ha revolucionado la forma de comprender la gastronomía mexicana” por su labor académica y de difusión de la cocina en el mundo.
En el 2020 recibió el reconocimiento RESILIENCIA 2020 (Revista Food & Travel) por generación de contenido digital durante la pandemia del covid-19.
Desde 2014 hasta la fecha es fundador y presidente del Centro de Innovación Gastronómica CIG México, el primer espacio en México dedicado al I+D+I sobre cocina mexicana y su difusión mundial en plataformas digitales.
Su proyecto del sistema Universo Cocina Mexicana AMAYA (Cádiz), propone menús degustación de platos mexicanos con vinos de Jerez bajo el nombre #sherryMX. A la par estudia, analiza, ordena y difunde los métodos y técnicas de la cocina mexicana tradicional.

Nuestros alumnos opinan

5 clasificación por estrellas

El profesor marca la diferencia

Esteban J M

es el segundo curso que tomo, y la diferencia de formas de enseñar y animo inclusive, que pone el profesor marcan la diferencia y hacen del curso algo más in...

Más información

es el segundo curso que tomo, y la diferencia de formas de enseñar y animo inclusive, que pone el profesor marcan la diferencia y hacen del curso algo más interesante y divertido

Menos información
5 clasificación por estrellas

El mejor de cocina mexicana

Victor Manuel C

el curso supero mis expectativas, es muy profesional

el curso supero mis expectativas, es muy profesional

Menos información
5 clasificación por estrellas

Destacable

Matias V

Las técnicas y conceptos impartidos en este curso, permiten desarrollar todo tipo de recetas

Las técnicas y conceptos impartidos en este curso, permiten desarrollar todo tipo de recetas

Menos información
5 clasificación por estrellas

clase maestra de chiles

Jovany Roberto R

Excelente manejo del tema por parte del experto, gran clase y tips dados para poder extraer lo mejor de la materia prima principal (chiles), y grandes y deli...

Más información

Excelente manejo del tema por parte del experto, gran clase y tips dados para poder extraer lo mejor de la materia prima principal (chiles), y grandes y deliciosas recetas

Menos información

Ventajas de Scoolinary

Disfruta de todas estas ventajas cuando te formes con los cursos de Scoolinary

View more courses
  • Aprende a tu ritmo. Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.

  • Profesores expertos. Cada profesor imparte solo lo que mejor sabe hacer, asegurando transmitir la pasión y la excelencia en cada lección.

  • Cursos producidos profesionalmente. Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.

  • Comunidad de Profesionales. Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones. Comparte el aprendizaje con el resto de los alumnos de la comunidad.

  • Certificado. Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor.

¿A qué estás esperando?

Lleva tu carrera en el mundo de la hostelería a otro nivel. Fórmate a tu ritmo, desde donde quieras y cuando quieras. ¡Que nada te pare!

Suscripción que incluye este curso

Desarrolla tu carrera profesional con nuestra Suscripción

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué son los cursos online de Scoolinary?

    Los cursos de Scoolinary son unas clases online que te permiten aprender una serie de conocimientos y habilidades para mejorar como profesional. Cada curso está formado por varias lecciones que combinan vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios.

  • ¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?

    La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.

  • ¿Tendré un Certificado si completo el curso?

    Valoramos el tiempo y el esfuerzo que dedicas a nuestros cursos, por eso en Scoolinary damos mucha importancia al aprendizaje que obtienes después de seguir el curso. Tus esfuerzos se recompensarán con un Documento Certificado con tu nombre y el del curso reconociendo la compra y el seguimiento, proporcionado por Scoolinary cuando hayas finalizado tus cursos.

  • ¿Cuál es la política de devolución?

    Si una vez comprado el curso no es lo que esperabas puedes solicitar la devolución antes de que hayan pasado 7 días desde el momento de compra y siempre que no hayas visualizado más del 20% del curso.