En este curso nos enfocaremos en hacer diferentes masas de arepas, sus técnicas y puntos de cocción, moliendas y técnicas de armado.
Como ingrediente principal tomaremos cereales (como el arroz y maíz) y tubérculos (yuca). El maíz es muy importante en este curso, porque dependiendo de su estado le daremos distintos tratamientos. Podemos encontrar maíz fresco tierno (choclo lechoso), maíz fresco pasado (choclo o chócolo), maíz porva, maíz trillado, harina de maíz, etc.
También hemos incluido recetas bonus dentro del recetario para preparar arepas a base de papa y plátano.
A partir de una masa que se arma de diferentes maneras: a mano alzada, con cortador o rellenas de doble masa, aprenderás distintas formas de cocción: asado en plancha, parrilla, fritura y horno.
Aprenderás también la técnica de maíz pelao o pelado, un equivalente a la nixtamalización mexicana, para eliminar la cascarilla del maíz con ayuda de cal o ceniza y hacerla más digerible.
Te llevarás técnicas de manejo de masas y sus múltiples aplicaciones, encontrarás herramientas inspiradoras, que permitan no solo aplicar las recetas planteadas, sino poder ser creativos y desarrollar nuevas arepas.
¿A quién va dirigido?
Va dirigido a profesionales de la gastronomía o amantes de la cocina, emprendedores y todos aquellos que quieran aprender del maravilloso mundo de las arepas.
Material necesario
- Tortillera o pataconera
- Sartén antiadherente
- Licuadora
- Freidora
- Horno
- Espátula
- Molino de fricción manual o eléctrico
- Olla de presión (opcional)
- Ollas
- Plancha y parrilla
- Comal
- Rallador
- Rodillo
- Bolsa plástica