-
Nicolay posted an update
Hola a todos,
Estoy a punto de empezar un negocio de pizzas junto con un socio. Vamos a utilizar prensas y moldes para darle forma a la masa, y cocinaremos las pizzas en un horno de banda. Nuestro objetivo es lograr un estilo New York Style. ¿Alguien tiene alguna sugerencia, consejo o receta que nos pueda ayudar a acercarnos a ese resultado?
¡Muchas gracias!Hi everyone,
I’m about to start a pizza business with a partner. We’re planning to use dough presses and molds to shape the pizzas, and we’ll be baking them in a conveyor oven. Our goal is to achieve a New York-style pizza. Does anyone have any suggestions, tips, or recipes that could help us get close to that result?
Thanks a lot!Lana Mihajlović, Lilia Guerrero and 5 others8 Comments-
Level:
Executive Chef
Nicolay, qué ilusión tan grande debe ser ese proyecto. MuchÃsimas suerte en esa nueva etapa donde espero disfrutes de lo que te gusta y que ese negocio sea un éxito 🍀
Yo poco puedo ayudarte porque a estas alturas seguramente ya habrás visto aqui los cursos de pizzas. Pero por si se te ha pasado alguno, te dejo enlace donde esta ese estilo que buscas.
Curso Pizzas American Style de Laura Meyer, en el capitulo 3 tienes la New York
https://www.scoolinary.com/es/courses/pizzas-american-style
En el de Pizzas Creativas de Luigi Di Domenico, capitulo 14
https://www.scoolinary.com/es/courses/pizzas-creativas
Y ya fuera de Scoolinary puedes mirar en Instagram, es una fuente inagotable de inspiración:
https://www.instagram.com/explore/search/keyword/?%20q=%23pizzanewyorkstyle
En la red tienes infinidad de recetas:
pizza new york style recetas
No deja más que tres enlaces por comentario y este ultimo no ha entrado. Pero ponlo en el buscador tal cual lo he escrito.
Espero que encuentres lo que buscas ó al menos te dé ideas que puedas llevar a tu terreno. 😉1 -
Level:
Executive Chef
Otra cosa, puedes preguntar a Scooly también cualquier consulta ó duda que tengas! voy a ver que dice sobre esto…
1 -
Level:
Executive Chef
Le he preguntado a Scooly 😅 En algo hemos coincidido. Mira al final lo que sugiere sobre consejos de la masa , horneado etc.
También puedes preguntarle que te haga la carta con tus pizzas ó te dé ideas de nombres, descripciónes …todo lo que se te ocurra, seguro te dará mucha información y te ayudará
Esto es lo que me dice:
Claro, aquà tienes algunos consejos clave sobre la pizza estilo New York Style para que puedas ayudar a tu compañero:
* La pizza New York Style es una pizza clásica redonda, con una corteza distintiva y un centro muy fino.
* La masa se elabora con harina de fuerza, a menudo mezclando trigo duro, para conseguir una base grande y resistente.
* La cocción es a temperatura media (alrededor de 260-280°C), más baja que la pizza napolitana, con un tiempo de horneado más prolongado. Esto da como resultado una corteza crujiente y una masa más densa en grosor, pero no pesada al comer.
* La pizza está pensada para comerse con las manos, doblándola sin que se rompa, ideal para comer en porciones grandes mientras se camina.
* El borde (cornicione) es caracterÃstico, crujiente y con aire en su interior.
* Se recomienda precocer la masa brevemente antes de añadir los ingredientes para mejorar la textura final y acelerar la producción.
* La salsa de tomate clásica americana lleva un toque sutil de ajo y se extiende dejando libre el borde.
* Los ingredientes se añaden en dos fases: algunos antes de hornear y otros en el acabado para maximizar sabor y presentación.
* Para cortar y servir, se aconseja usar cuchillos especiales que no dañen la pizza y rejillas para enfriar que eviten que la base se humedezca con el vapor.
Para profundizar, te recomiendo el curso completo de Pizzas American Style impartido por Laura Meyer, tres veces campeona mundial de pizza. En él aprenderás a preparar la masa con prefermento, la salsa clásica, y la técnica para estirar y hornear la pizza New York Style, además de otros estilos americanos como Detroit y Siciliana.
También puedes ver la receta detallada de la https://www.scoolinary.com/es?s=pizza+new+york+2 con ingredientes y pasos precisos, y la lección en video Pizza New York: Introducción para complementar la explicación.
* Curso: Pizzas American Style
* Receta: https://www.scoolinary.com/es?s=pizza+new+york+2
* Video: Pizza New York: Introducción
* Autor: Laura Meyer
Si quieres, puedo ayudarte a preparar un resumen más detallado o consejos especÃficos sobre la masa, la salsa o el horneado. ¡Solo dime!-
@loles-mhotmail-com hola!! Muchas gracias por los buenos deseos y por el tiempo para responder , seguiré los consejos realizados, estaré compartiendo mi experiencia !!!😀
1-
Level:
Executive Chef
@nico3 Esa es la actitud ! Estaremos encantados en la comunidad de ver tus avances en esa nueva andadura🙌
1
-
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Hola Nicolay! 👋
Qué emocionante ese paso que vas a dar, y qué bien que ya tienes tan definido el estilo de pizza y la tecnologÃa que vas a usar. Me alegra que estés planificándolo con tanta claridad.
Sobre el estilo New York, además de lo que ya te compartió Maloles (¡que está súper completo!), te sumo algunos detalles técnicos que pueden marcar la diferencia:
* La hidratación: suele estar en torno al 60-65%, lo que permite una masa maleable y con buena extensibilidad. Con la prensa, ojo al exceso de fuerza que puede dañar la estructura del gluten.
* La fermentación en frÃo, mÃnimo 24-48 h, es clave para lograr ese sabor ligeramente complejo y esa textura tierna pero firme.
* Harina: lo ideal es una harina de fuerza media-alta (11.5–13% de proteÃna).
* Salsa y queso: no sobrecargar. Salsa sencilla con tomates pelados triturados y mozzarella low moisture, nada más. Eso ayuda a mantener el fondo seco y caracterÃstico del estilo.
Además, algo que a veces se pasa por alto con hornos de banda: ajustar la temperatura y la velocidad de la cinta para que la base quede bien dorada sin resecar el borde. Lo ideal para NY style está entre 290 °C–315 °C y un tiempo de cocción de 5 a 7 minutos, según el grosor que manejes.
¡Mucha suerte en esta aventura! ¿En qué ciudad lo vais a abrir? Asà te vamos siguiendo… y ojalá pronto veamos fotos del primer lote de pizzas 🍕🙌
Aquà estamos para seguir apoyándote.-
@soldamiani muchas gracias por toda la información, les estaré compartiendo más información en los próximos meses !!!!! Además páralo a este proyecto realizaremos un menú degustación con cervezas de abadÃa, muy pocos lugares en en centro América han realizado algo similar
-
Level:
Scoolinary Team
@nico3 ¡Qué entusiasmo nos da leer esto! 😄 El enfoque con cervezas de abadÃa nos parece una apuesta única y muy pensada. Al ser un maridaje poco explorado en la región, lo hace aún más valioso.
¿Estás trabajando en contrastes de sabor o buscando afinidades por perfil aromático? ¡Nos encantarÃa saber más sobre cómo estás planteando el equilibrio entre cada plato y su cerveza! Ese tipo de detalles pueden marcar la diferencia en la experiencia completa.
Cuando tengas avances, fotos o simplemente ganas de compartir, aquà estamos.🍻✨
-
-
-