🔥 OFF for New Subscribers — Final Hours! Start Now
Debes tener en cuenta que las propiedades edulcorantes de cada uno son distintas. Si no estoy mal, creo que el isomalt tiene menor poder endulzante que el azúcar, casi un 50% menos. Por lo cual, si quieres reemplazarlo por azúcar tendrás que usar menos sacarosa (azúcar común) que la que pide la receta.
Ej. 100gr de isomalt tienen el poder endulzante de más o menos 50gr de sacarosa (azúcar común)
Por lo cual, tendrás que adaptar tu receta teniendo en cuenta éstas propiedades.
En la cocina se puede experimentar, y este es un muy buen ejemplo, puedes probar y reemplazar ingredientes, pero antes es bueno saber que aporta cada uno a tu preparación y las propiedades del mismo esto permitirá no solo poder adaptar tu receta a lo que tienes a la mano, sino también crear una nueva receta, tu propia receta, dándole las características que tú quieres a tu plato y dejar un sello personal 😉
Espero haberte ayudado
Lo ideal sería hacerlo justo antes de servir, así no pierden su color y apariencia fresca. Saludos
Si la coquilla de los bombones es chocolate y está bien atemperado, no debería afectar. De hecho, es por esto que se hace el atemperado del chocolate, para generar suficientes cristales beta 5 que lo hacen resistir temperaturas de hasta 34°C
1 centilitro equivale a 10 mililitros
Saludos!
Una idea podría ser hacer el puré sin ningún agregado(solo la papa machacada sin agregarle sal ni mantequilla ni nada) y reservarlo y justo al momento de emplatar, lo puedes regenerar con un poco de crema de leche, sal y lo que le quieras agregar. Espero te pueda ser útil 🙂 saludos!
Saludos, si quieres preparar prefermentos y mantenerlos por más tiempo, puedes pensar en utilizar una masa madre solida. Mientras tengas el cuidado de mantenerla y alimentarla, te puede durar toda la vida. 🙂
En mi ciudad, las comidas pueden variar dependiendo a cada familia. Aún así, hay platos muy típicos que se acostumbran a realizar en estás fechas como lo son las natillas, pavos rellenos, buñuelos y los tamales
Si bien la autolisis es un proceso de “auto-amasado”, tambien se puede usar en conjunto con el amasado tradicional. En este último caso se puede dejar reposar la masa unos minutos (en el cual la masa comenzará con su autolisis) y luego proceder con el amasado tradicional.
Para que se pueda dar un amasado total por autolisis, puede llevar muchísimo tiempo, por esto se pueden complementar sin ningún problema
There was a problem reporting this post.
Please confirm you want to block this member.
You will no longer be able to:
Please note: This action will also remove this member from your connections and send a report to the site admin. Please allow a few minutes for this process to complete.
If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.
Login to access to your account