Forum Replies Created
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Diana,
Gracias por tu consulta.
El certificado será emitido únicamente a nombre del titular de la cuenta. Para más detalles, puedes consultar la información desde este enlace https://scoolinary.freshdesk.com/es/support/solutions/articles/80001069522-certificados-scoolinary. Y si tienes alguna otra duda sobre los certificados o tu suscripción, no dudes en escribirnos a soporte@scoolinary.com estaremos encantados de ayudarte.
Un saludo.
-
Level:
Scoolinary Team
¡Hola Milo!
Gracias por escribirnos y por tu interés en aprender más sobre cómo trabajar a gran escala en cocina. Por el momento no contamos con un curso específico enfocado en producción a gran escala, pero realmente valoramos mucho tu comentario y lo compartiré con nuestro equipo para que lo tomen en cuenta en futuras propuestas. ¡Tu feedback es muy valioso para nosotros!
Mientras tanto, aquí te comparto algunos tips muy básicos para comenzar a escalar recetas y optimizar tiempos:
🔸 Escalar recetas:Multiplica las cantidades según el número de porciones que necesitas, pero ten en cuenta que algunos ingredientes (como levaduras, espesantes, o especias muy fuertes) no siempre se multiplican de forma lineal. A veces es mejor hacer pruebas piloto pequeñas antes de producir en gran volumen.
🔸 Organiza tu mise en place:Tener todos los ingredientes pesados y preparados por etapas ayuda muchísimo a evitar errores y a optimizar el tiempo en cocina.
🔸 Conservación:Dependerá del tipo de producto, pero en general puedes considerar:
Porcionar y congelar si se trata de alimentos cocidos.
Usar abatidores o enfriar rápidamente antes de guardar en frío.
Utilizar envases herméticos y rotular con fechas para mantener orden.🔸 Optimiza por procesos, no por recetas:Agrupa tareas similares (como cortar, pesar, mezclar) y luego distribuye a diferentes recetas. Esto ahorra muchísimo tiempo.
Si en algún momento lanzamos un curso sobre este tema, ¡nos encantará avisarte!
Un abrazo y gracias por ser parte de la comunidad 💛 -
Level:
Scoolinary Team
Hola Diana.
En este caso te pediría que te comuniques con nuestro equipo de soporte enviando un email a soporte@scoolinary.com. Mi compañera Rocío del área de soporte te brindara toda la información sobre este consulta en específico.
Si tienes alguna otra consulta sobre los cursos o plataforma me quedo atenta.
Saludos.
-
Sussan Estela Olaya
AdministratorJune 22, 2025 at 02:49 in reply to: TEST: Cake de viaje de coco y almendraLevel:Scoolinary Team
Hola Carmiña.
Gracias por escribirnos y por tu atención al detalle.
Acabo de revisar el video ( Lección 35-Cake de almendra y coco) y, tal como mencionas, no se muestra la colocación de un streusel ni se menciona en el recetario.
Voy a derivar tu observación al equipo de contenidos para que puedan revisarla y hacer los ajustes necesarios si corresponde. En cuanto tenga novedades, te escribiré para informarte.
¡Gracias nuevamente por tu mensaje y por ayudarnos a mejorar!
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Renata,¡bienvenida a la comunidad!.
¿Podrías contarme a qué receta y en qué curso te estás refiriendo? .Veo que has iniciado dos cursos con el chef Hans Ovando, y cada uno incluye preparaciones distintas. Así podré revisar el recetario correspondiente y ayudarte con una respuesta más precisa a tus preguntas.
Quedo atenta a tu respuesta.
Saludos. -
Level:
Scoolinary Team
¡Hola Ana! Gracias por tu consulta
El tiempo de vida útil de un mousse depende de cómo esté conservado. Si está bien refrigerado (entre 0 °C y 4 °C), un mousse suele mantenerse en buen estado durante 3 a 5 días. Si lo congelas, puede conservarse hasta 2 meses, siempre que esté bien envuelto para evitar quemaduras por congelación. Eso sí, al descongelarlo, es ideal hacerlo lentamente en la refrigeradora para que mantenga su textura y estructura.
En cuanto a los moldes de silicona, puedes encontrar una gran variedad en tiendas especializadas o en línea. Te recomiendo revisar las páginas de Pavoni o Silikomart, que son marcas utilizadas por muchos chefs profesionales. También puedes encontrar opciones interesantes en Amazon, con distintos tamaños y diseños que se adaptan a lo que quieras crear.
¡Espero que esta información te sea útil y te animes a seguir experimentando! ✨
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Victor.
Podrias contarme por favor a que te refieres ya que la expresión “garbanzos fritos” puede referirse a varias preparaciones diferentes, dependiendo de la región, el tipo de garbanzo y la técnica de fritura. A grandes rasgos, los principales tipos de garbanzos fritos son:
1. Garbanzos fritos enteros (tipo snack)
Garbanzos cocidos o remojados y luego fritos hasta quedar crujientes. Muy populares como snack.
Variedades:
Salados: solo con sal.
Especiados: con pimentón, curry, ajo en polvo, comino, etc.
Picantes: con ají, chile o cayena.
Dulces (menos comunes): con azúcar, canela o miel.
Con cobertura: como los japoneses (cubiertos con harina y fritos).
2. Garbanzos fritos en guisos o salteados
Aquí no son un snack, sino parte de un plato principal o acompañamiento. Se fríen junto a otros ingredientes:
Ejemplos típicos:
“Garbanzos fritos” andaluces (España): salteados con ajo, cebolla, espinaca o jamón.
Con chorizo o embutidos: fritos en aceite con trozos de embutido.
Estilo oriental o indio: con curry, cúrcuma, cebolla, tomate y especias.
3. Garbanzos fritos deshidratados (industriales)
Garbanzos tostados o fritos en horno o aceite, generalmente procesados para snacks de larga duración. Se usan en:
Mix de frutos secos.
Snacks empacados.
En algunos casos, fritos al vacío para mantener textura crujiente sin exceso de grasa.
4. Garbanzos partidos o pelados fritos
En algunas culturas (como la india o paquistaní), se fríen garbanzos partidos (chana dal), que quedan más crujientes y se usan como snack o topping.
¿Cuál es tu interés específico?, me quedo atenta a tu respuesta para poder ayudarte.
Saludos.
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Francesc.
Podrías contarme puntualmente cuáles son los recetarios que no puedes descargar. Así puedo revisar y si hay algún inconveniente en los enlaces puedo dar aviso al equipo encargado. También si puedes envíanos por este medio una captura de pantalla del inconveniente para tener una idea de lo que podría estar pasando.
Me quedo atenta a tu respuesta.
Saludos.
-
Sussan Estela Olaya
AdministratorJune 20, 2025 at 04:00 in reply to: Profile completion stuck at 89% despite all fields filledLevel:Scoolinary Team
Hi Lana.
I see that the screenshot is from the app. In that case, I’ll ask my colleague @soldamiani to help us check what might be going on from there. I see that the screenshot is from the app. In that case, I’ll ask my colleague Sol to help us check what might be going on from there.
-
Sussan Estela Olaya
AdministratorJune 20, 2025 at 03:41 in reply to: Problem with Favorite Recipe sectionLevel:Scoolinary Team
Hi dear Lana,
I checked your profile and was able to mark two cookie recipes as favorites; both were saved in the Favorites section. I’m attaching a screenshot.
I’m not sure what might be going on, because everything looks fine on my end. I’ll ask my colleague @soldamiani to take a look as well and let us know if she sees the same thing.
-
Level:
Scoolinary Team
Hola Renata.
Puedes ver en estás recetas que te comparto algunos gelées, compotas o mermeladas que puedes usar en tu Cheesecake.
Recuerda que si quieres una textura más fina siempre puedes pasar la compota o el gelée por un tamiz/ colador para obtener una acabado más fino y también puedes cambiar la fruta, por ejemplo si en la receta indica fresa puedes cambiar por arándano, frambuesa u otro fruto rojo que gustes.
https://recetas.scoolinary.com/tarta-de-queso-cheese-cake
https://recetas.scoolinary.com/cheesecake-tradicional
En esta receta tienes una Mermelada de frambuesa ligera.
https://recetas.scoolinary.com/cake-coulant-de-chocolate-y-frambuesa
Espero que esta información sea de ayuda.
Saludos.
recetas.scoolinary.com
Tarta de queso Cheese Cake - Recetas Scoolinary
Acabado Decorar en el centro con la mermelada de frambuesa, arándanos frescos en mitades y hojas de albahaca.
-
Sussan Estela Olaya
AdministratorJune 21, 2025 at 03:52 in reply to: Profile completion stuck at 89% despite all fields filledLevel:Scoolinary Team
It could be that it’s set up that way to ensure all fields are filled out, but what you mentioned is also valid. I’ll forward your observation to the team in charge for review, and as soon as I have any updates, I’ll get back to you.
-
Sussan Estela Olaya
AdministratorJune 20, 2025 at 21:32 in reply to: Profile completion stuck at 89% despite all fields filledLevel:Scoolinary Team
-
Sussan Estela Olaya
AdministratorJune 20, 2025 at 21:21 in reply to: Problem with Favorite Recipe sectionLevel:Scoolinary Team
Dear Lana, I’m glad to hear the issue was resolved. I’m here if you have any other questions.Best regards.
-
Level:
Scoolinary Team
Great, Gustavo! You know that if you ever have any questions, don’t hesitate to reach out , I’m here to help you.Best regards.