-
Wilfredo Perez posted an update
Level:Scoolinar
Buenas, dejo por acá el primer intento de paella. La verdad es que quedó muy buena según mi familia, aunque considero que cometà algunos errores que para ellos pasaron desapercibidos. Uno de ellos fue que me pasé un poco con el aceite; aunque usé la medida que indica el chef Juan Luis Torres, siento que me excedà un poco, pero no afectó el resultado final 😋.
Otra de las cosas fue que, al encender la parte exterior del quemador, le coloqué el fuego muy alto, lo que hizo que el caldo se consumiera muy rápido, y me tocó recargarlo un poco para poder terminar bien el punto del arroz. Y por último, me pasé un poco con el tomate. HabÃa leÃdo más de lo que debÃa usar, pero al final no afectó en nada la preparación.
La verdad es que tuve ansiedad hasta el último minuto, pero al final me sentà muy, muy bien con el resultado obtenido. Ya mi familia me ha dicho que para la próxima vez necesito una paellera más grande. Ah, y si notan que hay mucho cerdo o pollo, es porque asà le gusta a mi familia.
Aunque le hice la prueba del socarrat y tomé una foto, no me gustó cómo quedó. Tampoco tuve oportunidad de tomar una foto del emplatado, ya que todos tenÃan mucha hambre 😃.
Lana Mihajlović, Mercedes Delgado de Miguel and 5 others-
Level:
Scoolinary Team
Enhorabuena Wilfredo por tu primera paella. Hacer arroz no es tarea sencilla y para muchos cocineros profesionales es su “talón de Aquiles”. Para seguir aprendiendo te recomiendo estos cursos más completos:
1. Paellas y Arroces del Mediterráneo de Kike MartÃ: un curso muy estructurado para que aprendas a hacer desde tus propios caldos, elegir el arroz adecuado y una variedad de paellas de carne, pescados, etc. Kike Martà es un maestro arrocero que te contará todos sus trucos que podrás aplicar luego en tus paellas en casa: https://www.scoolinary.com/es/courses/paellas-arroces-mediterraneo
2. Arroces y Paellas Tradicionales de Noelia Pascual (este aunque veas que lo hace con fuego y no lo puedas replicar en casa, es interesante que lo veas para poder entender la teorÃa, que luego puedes aplicar con tu quemador): https://www.scoolinary.com/es/courses/arroces-y-paellas-al-fuego-de-lena
Cuando los veas, me encantarÃa que me dijeras lo que has aprendido nuevo y cómo lo has podido aplicar.
1-
Level:
Scoolinar
@lorena-hidalgo-Scoolinary Muchas gracias por tus sugerencias. De seguro voy a aprender cosas nuevas. En próximas actualizaciones doy mas detalles de las cosas nuevas aprendidas y si he arreglado mis errores iniciales 😃
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué gran trabajo, Wilfredo! Nos alegra saber que tu familia disfrutó tanto de la paella. Esos detalles que mencionas son parte del proceso y lo manejaste súper bien y lo importante es que supiste adaptarte y resolver sobre la marcha.
Gracias por compartir tu experiencia con tanta honestidad, y ya queremos ver la próxima… ¡con paellera más grande incluida! 🙂
1-
Level:
Scoolinar
@sussan_scoolinaryteam Creo que hay que ser honesto para conseguir mejorar. Aunque todos quedaron satisfecho, yo noté los errores para mejorar lo más que pueda. Estoy super enganchado con la escuela y la cocina asà que se vienen muchos posts 😁
-
Level:
Scoolinary Team
@wilfredo-perez totalmente de acuerdo contigo. El auto cuestionarse también es parte de aprender y de buscar siempre mejorar. Que alegrÃa saber que estás súper inspirado y con muchas ganas de cocinar y de aprender, ya quiero ver qué nos muestras.
Un abrazo 🙂
1
-
-
-
Level:
Scoolinar
Tiene muy buen aspecto. Si es la primera vez, es normal que hayas tenido algún pequeño error… pero vamos, nada grave porque tiene pintón. Buen trabajo!!!
-
Level:
Scoolinar
@beatriztorijagmail-com La verdad que sÃ. Y pensar que enero ni pensaba estar haciendo platos y ahora mira. A seguir trabjando, aprendiendo y estudiando.
1-
Level:
Scoolinar
@wilfredo-perez Pues felicidades por la evolución tan buena. 👏👏👏
1
-
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué maravilla de primera paella, Wilfredo! 👏👏👏 Es emocionante ver el nivel de detalle con el que analizaste tu propio proceso. Esa es justamente la actitud que transforma una receta en aprendizaje real 💪 La cocción, los ingredientes bien distribuidos y ese color dorado son señal de que vas por el buen camino.
¿Qué es lo más desafiante que sentiste durante la preparación?
Nos encantarÃa ver tu evolución… si esta fue un 5, ¡imagina lo que será tu versión digna de un 8! 🤩 Recuerda que no estás solo: si durante la práctica te surge alguna duda, puedes plantearla en el Foro 👉 https://www.scoolinary.com/es/forums/forum/haz-una-pregunta
¡Sigue cocinando con pasión! 🍚🔥1-
Level:
Scoolinar
@soldamiani Creo que lo más complicado es manejar el fuego correctamente y lograr que el arroz quede en su punto. Pero, como he leÃdo por acá, es un tema de práctica. La verdad quedé súper sorprendido con el resultado siendo la primera vez. Tengo pendiente seguir mejorando, asà que pronto haré más actualizaciones de mis arroces.
-
Level:
Scoolinary Team
@wilfredo-perez ¡Esa es la actitud, Wilfredo! 🙌👏 Manejar el fuego y clavar el punto del arroz son el corazón de una buena paella, y ya que lo reconoces desde el inicio, vas a avanzar rapidÃsimo. Me alegra que hayas quedado sorprendido con tu propio resultado—¡eso quiere decir que hay talento y sensibilidad ahÃ! 🔥🍚
Estaremos esperando esas actualizaciones con ganas, porque ver la evolución de cada uno es lo que más nos inspira como comunidad.
Cuando vuelvas a intentarlo, prueba registrar los tiempos y distancias del fuego: ¡te va a ayudar a encontrar ese equilibrio mágico!1
-
-
-
Level:
Scoolinar
Your first paella attempt sounds like a wonderful success!
-