¿Quién es Xevi Ramón Simon?

Xevi Ramon Simón empezó a estudiar y enseguida compaginó las horas de clase con las noches en vela en el obrador. Allí puso en práctica todo lo aprendido en sus estudios; conociendo la profesión a través de la observación y escucha de los panaderos hechos a sí mismos. Esta experiencia le ha proporcionado un respeto muy profundo por la profesión y por todos los profesionales que se dedican a hacer pan. Porque Xevi Ramon tiene muy claro que él se dedica llanamente a hacer pan, pero pan de calidad, con un diálogo sincero con su cliente, al que le ofrece toda la verdad de este producto.

Se formó ampliamente en el sector de la panadería y la pastelería en la escuela Vapor Llonch y en diversos cursos impartidos por el gremio de panadería, donde tuvo la suerte de poder ser discípulo de profesionales como Manel Cortés.

Pasó diversas estancias en Francia formándose en los mejores obradores de panadería del país y experimentando con los fermentos líquidos levain.

También fue colaborador en la industria de la maquinaria, como asesor en panificación, asistiendo a distintas ferias de maquinaria para la elaboración de pan en China y Estados Unidos.

Actualmente, dedica todos sus esfuerzos y conocimientos a liderar un proyecto, Triticum, empresa de vanguardia en el sector del pan precocido para la alta gastronomía que elabora un pan exquisito, como cada uno de los ingredientes que lo componen. Su producto va dirigido a las mejores mesas de este país, combinando los últimos conocimientos y técnicas en panificación con la sabiduría artesana del sector.


Curiosidades sobre Xevi Ramón Simon

Entrevistamos al experto

  • ¿Qué es lo que nunca te falta en la nevera o en tu cocina?

    Una cerveza.

  • ¿Tu ingrediente favorito?

    La harina, concretamente la T80, una variedad molida a la piedra.

  • ¿Qué es lo que más te apasiona del pan?

    Su corta vida.

  • ¿Cómo sigues aprendiendo día a día?

    A través de la prueba-error, viajando al extranjero y escuchando mucho a nuestros clientes.

  • ¿Quién es para ti un maestro del cual aprender?

    ¡Muchos panaderos!

  • ¿De qué pan te sientes más orgulloso?

    Del pan de vino; por su largo proceso de creación y gran trabajo en equipo.

  • ¿Con quién te gustaría disfrutar de un buen pan?

    Con mi mujer y mis hijos.