¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? Primeros pasos con la Masa madre

Tagged: 

  • Primeros pasos con la Masa madre

    Posted by Sandro Velarde on October 28, 2024 at 17:57

    Hola

    La receta indica usar 50 gr de la masa madre del 1er día más 80 gr de agua y 50 gr de harina los días 2 al 5. En ese tiempo, qué se hace con la masa madre sobrante?

    Haciendo la aritmética, siempre voy a tener la misma cantidad de masa madre.

    Por favor su orientación.

    Sussan Estela Olaya replied 10 months ago 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • Sol Damiani

    Administrator
    October 28, 2024 at 18:18
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    ¡Hola Sandro!👋

    ¡Te damos la bienvenida a la Comunidad Scoolinary! 😊Mi nombre es Sol y soy la Responsable de Comunidad. Únete a nuestro increíble grupo de amantes de la gastronomía y comparte tu pasión por cocinar.

    Traigo al hilo a mi querida @sussan_scoolinaryteam para que nos ayude con tu consulta.

    Esta es una comunidad que valora mucho tu participación: por eso creamos “Masters Game

    • Gana Scoolipoints compartiendo una foto de tus propios platos en nuestra sección Comunidad > Feed de Cocina. Si es realmente genial, puedes obtener una #ScooliStar: ¡ganarás 100 Scoolipoints y te mencionaremos en nuestras redes sociales! 🤩

    • 🏆 ¡Gana nuestros Challenges (Retos) y obtén 250 Scoolipoints! Ahorita tenemos vigente el #HalloweenChallenge Tienes tiempo de participar hasta el 31 de Octubre a las 23:59 CET.

    • Aquí verás todo lo que necesitas saber sobre cómo ganar Scoolipoints.

    Construyamos juntos una comunidad de amantes de la Gastronomía.

    ¡Esperamos que te diviertas aprendiendo con Scoolinary!

  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    October 28, 2024 at 20:09
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Sandro.

    La cantidad total de masa madre se mantiene constante a lo largo de los días, ya que cada día solo estás “alimentando” una parte de la mezcla con la misma cantidad de harina y agua que tienes desde el principio.

    Para aprovechar al máximo este proceso te dejo algunos tips que puedes seguir:

    1. Masa madre sobrante: No necesitas conservar toda la masa del día anterior; de hecho, lo común es desechar el excedente para mantener la cantidad manejable y permitir que los microorganismos sigan desarrollándose en una mezcla fresca. Al desechar una porción y alimentar con nuevos ingredientes, revitalizas la mezcla sin terminar con una cantidad excesiva de masa madre.

    2. Razones para desechar parte de la mezcla: La eliminación parcial ayuda a que tu cultivo se mantenga activo y en un ambiente equilibrado. Esto asegura que las bacterias y levaduras responsables de la fermentación se encuentren en óptimas condiciones para desarrollar el sabor y el aroma deseados. Además, desechar es clave para evitar que tu mezcla se vuelva demasiado ácida o espesa.

    3. Aprovechar el excedente: No tienes que tirar la masa madre sobrante. Puedes guardarla y utilizarla en otras recetas como panqueques, waffles, crackers, o añadirla a masas para darle un toque único.

    Así que el proceso típico es:

    -Desechar parte de la mezcla cada día (dejando solo la cantidad que indique la receta).

    -Alimentarla con harina y agua para mantener la proporción.

    Esto asegura que tu masa madre crezca de manera saludable y efectiva, esperamos que esta información sea de ayuda.

    Saludos.


Log in to reply.

To save Favorites click on the heart

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up