-
Beatriz Torija posted an update
Level:Stagier
Este fin de semana ha tocado hacer pizza… salió muy rica. He seguido las indicaciones de los cursos ‘Fundamentos de la pizza’ de Luigi di Domenico y ‘Pizza napolitana’ de los hermanos Figurato, dos cursos fabulosos, para empezar desde cero. Aaunque, definitivamente, he de confesar que mi talón de Aquiles son las masas.
El Master que está a punto de empezar para profesionales va a ser la bomba porque Luigi di Domenico lo es.
Elizabeth Bellinger, Mercedes Delgado de Miguel and 7 others17 Comments-
Level:
Stagier
Ohhh this looks amazing! That crust has the perfect color. I swear I can almost smell it from here 😍🔥 You’re really nailing it, even if you say the dough’s still your “Achilles heel”. But honestly, it looks like you’re already pretty close to mastering it.
-
Level:
Stagier
@lanamihajlovic la verdad es que sale riquísima… Tengo que seguir practicando!!
1
-
-
Level:
Executive Chef
Esas pizzas se ven deliciosas. Nadie diría que las masas son tu talón de Aquiles. La primera foto es una pasada. Me encanta tu horno 😍
Y tienes razón, esos cursos son fabulosos. Harás el master de Luigi?1-
Level:
Stagier
@loles-mhotmail-com gracias, Maloles. Fue mi regalo de cumple hace dos años… La cara de mi marido cuando me preguntó si tenía algún capricho de regalo y le dije que un horno de pizza, fue todo un poema 😅.
No voy a hacer el máster, creo que su orientación es exclusivamente profesional… y aún así me tienta 😆
1-
Level:
Executive Chef
@beatriztorijagmail-com Pues es una preciosidad. Yo me compré la piedra para el horno pero aún no la he estrenado. Y aunque llevo dias pensando en pizza no he encontrado el momento. Al ver las tuyas ya se me antoja mas jajajajaj
1
-
-
-
Es fuego, que maravilla.
1-
Level:
Scoolinary Team
@cecu6669hotmail-com Hipnosis total ese fuego, bueno, y esas pizzas, claro
1 -
Level:
Stagier
@cecu6669hotmail-com si, tiene razón Sol… Es hipnótico
-
-
Level:
Stagier
Espectacular la pizza
1-
Level:
Stagier
@mercedesminayapalaciosgmail-com sale riquísima!!
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué alegría ver esta pizza saliendo del horno, Bea! 🔥 Se nota que has puesto en práctica todo lo aprendido porque el resultado habla por sí solo: borde bien desarrollado, cocción pareja, ingredientes bien distribuidos y ese toque fresco de rúcula que le da vida al conjunto.
Las fotos cuentan toda una historia: la llama, el detalle del horneado, el emplatado final… ¡dan ganas de estirar masa ahora mismo!
Y sí, te entiendo con lo de las masas… ¡son todo un mundo! Pero también son pura recompensa. ¿Qué parte te está costando más? ¿La hidratación, el estirado, la fermentación?1-
Level:
Stagier
@soldamiani pues creo que lo hago todo bien, sigo todos los pasos escrupulosamente, con fermentaciones de hasta casi 48 horas… Pero al final, al estirarla, no tiene la misma textura, y es muy difícil trabajar con ella 🤯
-
Level:
Scoolinary Team
@beatriztorijagmail-com Mira, consulté con mi amigo Scooly (nuestra IA) copiando tu texto y me dice esto:
-Temperatura de la masa al final del amasado: Es importante que la masa no supere los 20°C al terminar el amasado para mantener una buena estructura y evitar que se vuelva pegajosa o difícil de manejar. Controlar la temperatura ayuda a que la fermentación sea óptima y la masa más elástica–Uso de prefermentos como la biga: La biga es un prefermento que mejora la textura y sabor de la masa, aportando fuerza y estructura. Además, ayuda a que la masa sea más fácil de estirar y con mejor alveolado. Si no usas biga, considera incorporarla en tu proceso .
-Técnica de estirado: Para estirar la masa, usa las caras planas de los dedos y evita presionar con las puntas para no romper la estructura. También es útil untar un poco de aceite de oliva en las manos para evitar que se pegue. Deja que la masa repose y leve en el molde después de estirar para que se relaje y sea más manejable .
-Fermentación en frío y reposos: Después de la fermentación larga en frío (hasta 48 horas o más), es recomendable dejar que las bolas de masa reposen a temperatura ambiente hasta que doblen su tamaño antes de estirar, lo que facilita el manejo y la textura final .
-Prueba de la ventana: Para verificar que la masa tiene buena elasticidad, toma un trozo y estíralo hasta que quede casi translúcido sin romperse. Si se rompe fácilmente, puede que necesites mejorar el amasado o la hidratación .
-Hidratación y harina: Asegúrate de usar una harina adecuada (media o gran fuerza) y ajustar la hidratación para que la masa no quede ni muy seca ni demasiado pegajosa. La hidratación alrededor del 60-65% suele ser buena para pizzas con fermentación larga.Por otro lado, te propongo: haz un post en el Feed en el que puntualmente comentes tu problemática así más scoolinars lo ven y pueden aportar.
Abracito.
PD: no hay masa que pueda ganarle a la gran Bea 💪😎🔥✨
1-
Level:
Stagier
@soldamiani Sol!!! Muchas gracias por toda la info 🙌🙌 Haré más y os iré contando. Puedes que tenga que ver con la temperatura de fermentación… O eso, o que las masas huelen el miedo 😅😅😅
-
-
Level:
Scoolinary Team
@beatriztorijagmail-com jajaja
1
-
-
-
Level:
Stagier
Te quedaron fantásticas. Me acabas de crear antojo de pizza. Los cursos de Luigi di Domenico me encantan.
1-
Level:
Stagier
@mercedesdelgado1977gmail-com te entiendo, la pizza tiene ese poder de verla… Y necesitar comer una 😅
1
-
-