• #ChocolateChallenge.

      Chocolat#la película#los4jimnetesdelapocalisis.

      Perfil: Amateur.

      Os presento mi plato de chocolate para el reto de este mes; después de darle muchas vueltas al nombre, al final siempre me quedaba con el primero, porque, digo yo, un plato con muchas elaboraciones de chocolate, ¿qué mejor nombre que llamarle “Chocolat”? Y ya aprovecho con este nombre para hacer un guiño a la película “Chocolat”, protagonizada por Juliette Binoche, Judi Dench y Johnny Depp, entre otros muchos. También tengo que decir que es uno de mis cuatro postres llamados “Los 4 postres del apocalipsis”, ya que, si tuviera un restaurante, cada temporada haría uno distinto: primavera, limón y naranja; verano, fresas; otoño, pistachos; e invierno, chocolate. Cada uno sería con varias elaboraciones.

      Hablemos de “Chocolat”. Para pintar el plato hice una elaboración con un almíbar/caramelo y cacao amargo sobre esta línea espolvoreé una tierra de chocolate negro, que simplemente es una masa sablé de chocolate, encima de la tierra coloqué un helado de chocolate negro al 72 % de cacao y trocitos de chocolate blanco rebozándolo, a su lado elaboré una pirámide de chocolate rellena de mouse de chocolate blanco, por cierto, la nata la infusioné con cítricos y canela para darle otro enfoque al chocolate blanco, protegiendo el postre coloqué unos crujientes de chocolate negro con granillo de almendras caramelizadas, rodeando el postre puse el “pan” para cuando el helado se derrita y necesite algo para mojarlo, un bizcocho sifón de chocolate al 50 de cacao y por último añadí unos granos de “café”, cuales soldados defienden el fuerte,que en realidad son de chocolate negro y blanco. Pensaréis que es un empacho de postre, pero, todo lo contrario, todo casa, para que quieras seguir comiendo este postre de “CHOCOLAT”. Tengo que confesaros que os he puesto una pequeña trampa; en una de las elaboraciones cambié el”……..” por harina de algarroba, con la que antiguamente se hacía el chocolate, ¿sabéis cuál es? Y qué mejor plan que cerrar una velada con una buena película y un mejor postre. “Bon appétit”, “Buon appetito”, “Guten Appetit”, “Bom proveito”, “Goede Eetlust!”, “qǐng xiǎng yòng”. Un inciso: las dos últimas fotos. Son de la pirámide “rota” para que se vea su interior.

      Love
      Lana Mihajlović, Carolina Alvarez Santín and 5 others
      14 Comments
      • Increibles elaboraciones y una perfecta explicación del nombre , dan ganas de probar todas las texturas y elaboraciones que has hecho. Precioso!

        Love
        1
      • Maloles Muñoz (edited)
        Level: level 4 executive chef 2 Executive Chef

        Este plato ya es otro nivel Antonio. Desde el nombre que me parece acertadísimo, pasando por todas esas elaboraciones donde cada bocado será una fantasía, hasta la descripción del plato. Es un 10!. Mi enhorabuena por este fantástico trabajo 👏👏😍

        Love
        1
      • Me encanta tu postre y me encanta la película “Chocolat”

        Enhorabuena!!

        Love
        1
        • Level: level 2 stagier 2 Stagier

          I love how you connected the dessert not only with the movie Chocolat but also with your own creative vision of the “4 desserts of the apocalypse.” It feels like a full story told in flavors and textures, and the plating really draws you into that narrative.

          Love
          1
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          ¡Antonio! 👋
          Has creado un plato con estructura, contraste y narrativa. El helado 72 %, la mousse infusionada y el bizcocho sifón equilibran intensidad y ligereza con precisión. El detalle de la harina de algarroba suma aún más intención técnica. ¿Cómo lograste mantener la estabilidad de la pirámide al desmoldar? 🍫
          Una ejecución digna de cine.

          Love
          1
          • @soldamiani, muchísimas gracias por tus palabras, son todo un halago. Lo de la pirámide, tengo unos moldes de pastelería en forma de pirámide; derretí chocolate y pinté los moldes un par de veces, luego los dejé que se enfriaran y después les puse el relleno.

            • Level: favicon spaced Scoolinary Team

              @cecu6669hotmail-com ¡Hola Antonio! 👋 Qué buen trabajo hiciste con la pirámide, gracias por compartir el proceso. La técnica del pintado en capas es súper efectiva, y se nota que dominás el pulso y los tiempos. La salsa con harina de algarroba me parece una decisión muy bien pensada para sumar profundidad sin saturar. ¿Has probado ajustar la proporción de algarroba en caliente para controlar mejor la viscosidad según el montaje del plato?
              Por cierto… ¿te unes mañana a la apertura de frascos de Loles y Bea? 🫙✨

              Love
              1
            • Level: favicon spaced Scoolinary Team

              @cecu6669hotmail-com Te envío el invite para que puedas sumarte, entonces. ¡Abrazo!

            • @soldamiani lo de la harina de algarroba; hice un caramelo con agua y azúcar y le añadí un poco de harina de algarroba hasta conseguir una salsa para pintar el plato.

        To save Favorites click on the heart

        Welcome to Scoolinary!

        If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

        Join Scoolinary

        Already a member? Sign in

        Nice to see you again at Scoolinary!

        Login to access to your account

        Access to your account

        Don’t have an account? Sign up