¡Bienvenido, Scoolilover!

Scoolinary Forums ¿Tienes una pregunta? Ramen picor e Ingredientes

  • Ramen picor e Ingredientes

    Posted by Edder Joel Hernandez on June 27, 2024 at 02:33

    Que tal buenas tardes !! He ido a comer ramen y me preguntan el grado de picante otra y el naruto ?? Es recomendable poner?? Falto ver como recalentar la carne de puerco y los huevos, en videos anteriores dice como pero es bueno al igual ver

    Sol Damiani replied 1 year, 1 month ago 3 Members · 2 Replies
  • 2 Replies
  • Sussan Estela Olaya

    Administrator
    June 27, 2024 at 03:04
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Edder

    El grado de picante en un ramen puede variar significativamente dependiendo de la receta y los ingredientes utilizados. Aquí tienes una breve explicación:

    Grado de Picante en Ramen

    1. Varía según la receta:Algunos tipos de ramen, como el ramen de miso picante o el ramen de kimchi, son naturalmente más picantes. Otros tipos, como el shoyu (salsa de soja) o el tonkotsu (caldo de cerdo), suelen ser menos picantes a menos que se les añada condimentos picantes.

    2. Ajustable al gusto:Muchas veces, el picante se puede ajustar al gusto del comensal añadiendo salsas como el aceite de chile, pasta de chile (como el gochujang coreano), o polvo de chile. Puedes empezar con una pequeña cantidad y aumentar según tu tolerancia al picante.
    Uso de Naruto en Ramen

    1. Naruto (narutomaki) es un tipo de kamaboko (pasta de pescado) japonesa.Tiene un espiral rosado en el centro y se usa comúnmente como guarnición en ramen.

    2. Sabor y textura:El naruto tiene un sabor suave y una textura firme. No es picante y su sabor no es dominante, por lo que complementa bien otros ingredientes del ramen.
    3. Recomendable:Sí, es muy recomendable añadir naruto a tu ramen si te gusta la combinación de texturas y quieres un toque tradicional japonés. Es una guarnición clásica que añade un elemento visual y de sabor distintivo.

    En resumen, el grado de picante en un ramen depende de la receta y se puede ajustar a tu gusto. Añadir naruto es una buena opción si buscas una experiencia de ramen más auténtica y te gusta la textura y sabor de esta pasta de pescado.

    Contestando tu segunda consulta, recalentar la carne y los huevos para un ramen requiere un poco de cuidado para asegurarse de que no se sequen o se cocinen en exceso.

    Aquí te dejo algunos consejos sobre cómo hacerlo:

    Recalentar la Carne para Ramen

    1. Al vacío o en bolsa hermética:– Método:Coloca la carne en una bolsa de plástico apta para alimentos y ciérrala herméticamente. Luego, sumérgela en agua caliente (no hirviendo) durante unos minutos hasta que esté bien caliente.

    – Ventaja:Este método calienta la carne de manera uniforme sin secarla.

    2. Microondas:– Método: Coloca la carne en un plato apto para microondas y cúbrelo con un paño húmedo o una tapa apta para microondas. Caliéntala a baja potencia en intervalos de 30 segundos para evitar que se seque.

    – Ventaja:Es rápido, pero debes tener cuidado de no sobrecalentarla.

    3. En el caldo caliente:– Método: Puedes calentar la carne directamente en el caldo caliente del ramen justo antes de servir. Simplemente colócala en el caldo durante un minuto o dos hasta que esté bien caliente.

    – Ventaja: Esto también agrega sabor al caldo y es una forma sencilla de recalentar la carne.

    Recalentar los Huevos para Ramen (Ajitsuke Tamago)

    1. Al vacío o en bolsa hermética:

    – Método: Similar a la carne, coloca los huevos en una bolsa de plástico y sumérgelos en agua caliente durante unos minutos. Asegúrate de que el agua no esté demasiado caliente para no sobrecocinarlos.

    – Ventaja: Mantiene la textura suave de los huevos.

    2. En el caldo caliente:– Método: Coloca los huevos en el caldo caliente durante aproximadamente 30 segundos a un minuto. Esto es suficiente para calentarlos sin cocinar demasiado la yema.

    – Ventaja: Método sencillo y rápido.

    3. Microondas:– Método: Coloca los huevos en un recipiente apto para microondas y cúbrelos con un paño húmedo. Caliéntalos a baja potencia en intervalos de 10-15 segundos.

    – Ventaja: Rápido, pero debes tener mucho cuidado de no sobrecalentarlos, ya que pueden explotar.

    Consejos Adicionales

    – Recalentar justo antes de servir: Tanto la carne como los huevos deben recalentarse justo antes

    Esperamos que está información sea de ayuda.

    Saludos.

  • Sol Damiani

    Administrator
    June 27, 2024 at 13:47
    Level: favicon spaced Scoolinary Team

    Hola Chef @edderjoel10gmail-com 👋

    ¡Bienvenido a nuestra Comunidad!☺ Espero que te sientas como en casa. Aquí te saluda Sol desde Buenos Aires.

    Por favor dinos si la respuesta de Sussan te ayudó a saldar tu duda.

    Aprovecho para contarte que en nuestra pestaña “Actividad” puedes compartir:

    • Fotos y vídeos de tus platos (de hasta 10 MB). Puedes ganar una #ScooliStar si tu foto es genial y el emplatado también; la subiremos mencionándote en nuestras historias de Instagram.
    • 🚀También puedes unirte a nuestros Retos ¡y ganar premios maravillosos!

    ¡Abrazo y esperamos verte seguido por aquí!

Log in to reply.

To save Favorites click on the heart

Welcome to Scoolinary!

If you’re passionate about gastronomy, here’s something you’ll really love.

Join Scoolinary

Already a member? Sign in

Nice to see you again at Scoolinary!

Login to access to your account

Access to your account

Don’t have an account? Sign up