🔥 DE DESCUENTO para Nuevos Suscriptores — ¡Últimas Horas! Empieza Ahora
Guillermo o @sussan_scoolinaryteam aprovecho y os pregunto: ¿Cómo era el porcentaje por el que había que multiplicar para adaptar al tamaño del recipiente? Creo que era el área por 0.6 o 0.8 según más grueso o más fino, pero ¿qué se hacía con esa cifra?
Es que quiero hacerla pero no recuerdo exactamente en qué parte del curso lo explica. Si os acordáis, por fa, sino lo reveo!
Gracias!
Hola Guillermo,
mira, aquí lo explican muy bien y te llevan a enlaces del blog:
https://www.scoolinary.com/es/forums/discussion/focaccia#post-505231
Y en este te explican los tipos de harinas:
https://www.scoolinary.com/es/forums/discussion/tipo-de-harina-para-la-focaccia#post-667113
Hola,
efectivamente probé y era la opción proyectar pantalla, algo poco práctico.
Sigo sin usar la app, por lo que sería interesante que las implementaciones estuvieran disponibles tanto para app como para versión web. Yo uso pc para realizar los cursos ya que me es más cómodo que la tablet o el móvil.
Seguiré atenta a las novedades!
Gracias!
Ains! les tengo que decir que probé a poner bicarbonato. Los nutrientes no sé si los absorbí mejor 🤭 pero sí que me convertí en un zepelín igualmente 😟
Ah genial! Mil gracias!!
Gracias @sussan_scoolinaryteam ! Entonces, ¿No haría falta meter la masa en la nevera???
Un abrazo!!
Hola!! Gracias @sussan_scoolinaryteam , gracias por el aporte. ¿Dónde podemos encontrar ese enlace en la web? Yo lo uso app y cuando me doy al desplegable que te adjunto me sale sólo esa forma de acceso a preguntas donde, como puedes ver, no sale el buscador.
Efectivamente, a ese enlace que nos remites es al que me refería. Cuando nos salían los enlaces en la parte izquierda de la pantalla, pinchabas y salía eso. Pero al cambiar y poner el menú como enseño, me desapareció.
Hola! No uso la app, solo versión web.
Muchas gracias Sussan!
Gracias Sol!
Como siempre, un placer 🙂
jajaj fue un cocido cordobés, con garbanzos y su buena “pringá”. ¿Conoces el plato? Es un guiso de invierno, aunque en casa nos encanta y lo tomamos igualmente en verano más templado. Y con lo que queda, puedes hacer croquetas, o canelones, o unas acelgas esparragadas, o un cocido frito o ropa sucia … En definitiva, me encantan también. Tendré en cuenta tu truco!
Qué buena idea el chromecast!!
Hola Sol!!
Creo que es por lo que os comento. Antes era más fácil hacer esa búsqueda ya que podías buscar bien por curso o bien en el buscador si ya estaba esa consulta. Yo por ejemplo, que antes sí comprobaba siempre, ahora he desistido lamentando que sea más trabajo para vosotros y una publicación infinita de post. Me sigue resultando demasiado farragoso el nuevo formato 😔
Pero seguro que poco a poco se irán implementando más mejoras! 🙂🙂
Gracias por vuestro tiempo!
Hubo un problema al reportar este post.
Por favor, confirme que desea bloquear a este miembro.
Ya no podrás hacerlo:
Tenga en cuenta lo siguiente Esta acción también eliminará a este miembro de tus conexiones y enviará un informe al administrador del sitio. Espere unos minutos a que finalice el proceso.
Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.
Únete a Scoolinary
Accede a tu cuenta