- 
	
	Leonardo Cartes posted an update Y cuándo voy a usar esto? Este último tiempo ha sido un tanto caótico y es que me mudaré a otra ciudad para abrir un negocio nuevo. Durante los primeros años de estudio y trabajo se aprenden muchas cosas que te preguntas si realmente sirven o cuándo llegará el día en que tengas que usarlo Pues, ahora los estoy usando Algo clásico es aprender a ordenar rodajas finas de algún vegetal o cecina para formar flores, aprendí a conservar alimentos en vinagre para no perderlos y dejar los frascos sin saber cuándo los usaría Ayer me invitaron a dónde unos vecinos y no tenía nada que llevar, no quería llegar con las manos vacías y recordé todos esos “cuándo voy a usar esto?” Jamón de pierna con vegetales encurtidos y un poco de ciboulette de mi jardín A veces es bueno recordar que no se necesitan ingredientes caros para hacer de un plato sencillo algo “gourmet” Y el último cuándo voy a usar esto, algo que es tedioso aprender, pero sumamente necesario El diseño de cocina, considerar los espacios, las separaciones, el flujo de personas Antonio Salvador Moreno Carretero, Lana Mihajlović and Mercedes Delgado de Miguel7 Comments- 
	Mucho ánimo y mucha suerte en tu nueva aventura. 1- 
	@cecu6669hotmail-com muchas gracias 
 
- 
	
- 
	Level:Scoolinary Team ¡Hola Leo! Me encanta cómo pusiste en valor todo lo aprendido: desde la conservación hasta la composición, pasando por el diseño de cocina. Todo está conectado cuando cocinamos con intención. Y esa flor de jamón con encurtidos es un ejemplo claro de que el saber hacer no siempre necesita etiquetas caras. ¿Cuál de esos “cuándo voy a usar esto” te costó más interiorizar… y hoy agradeces más haber aprendido? 🌿👩🍳 
 Y si, por supuesto, me sumo a los deseos de Antonio: ¡todo el éxito en esta nueva aventura! Luego muéstranos qué tal es el espacio. Abrazo1- 
	@soldamiani muchas gracias sol Diría que hay dos Por un lado el diseño y ergonomía de cocina que en sí era una clase aburrida y que no sabías si algún día tendrías la oportunidad de hacer una cocina desde cero, por lo que era una asignatura infravalorada, pero agradezco profundamente haberlo aprendido Y el que más me ha costado dedicarle tiempo es a la elaboración de fichas técnicas y costos, pero eso es más que nada porque no me gusta estar sentado frente al computador o que bien cuando lo estoy haciendo alguien me interrumpe de la nada entonces se retrasa todo - 
	Level:Scoolinary Team @leonardo-cartes Qué interesante cómo justo lo que parecía “relleno” terminó siendo pilar. El diseño de cocina marca la diferencia entre disfrutar el trabajo o padecerlo, y lo sabés porque lo estás viviendo. 
 Y con las fichas… sí, cuesta. Sobre todo cuando sentarse frente al ordenador se siente como frenar el impulso creativo. Pero es cierto que, una vez que están hechas, te dan una tranquilidad brutal para tomar decisiones rápidas.
 ¿Has pensado en delegar parte de ese trabajo a alguien de confianza para que vos puedas enfocarte en lo que más te gusta? 😉
 ¡Va a salir increíble ese negocio, seguro!1- 
	@soldamiani la verdad me gusta hacer el trabajo administrativo dentro de lo que se puede, cuando hay tiempo, es justamente ese problema, el tiempo que requiere y que muchas veces no tengo En cuanto a delegar… En lo que respecta a ámbitos de cocina en general no he tenido muchos problemas en delegar tareas Pero en el área administrativa nunca he encontrado a alguien que trabaje bajo mi estándar Suelo dejar “atrapabobos” en mis fichas técnicas o bien en informes que he hecho en el pasado y siempre da el mismo resultado Me doy cuenta que no lo arreglaron porque lo hicieron a la rápida o que derechamente no hicieron nada Cosas muy pequeñas como faltas de ortografía, cambios en el formato o color, valores que no cuadran Si arreglan eso o bien me hablan porque encuentran ese error les delego el trabajo, cosa que hasta ahora no ha pasado 
 
- 
	
- 
	Level:Scoolinary Team @leonardo-cartes Wow, Leo… eso que cuentas dice muchísimo de tu nivel de exigencia y del compromiso que tenés con cada detalle. Y es que, aunque parezcan cosas “mínimas”, son esas señales las que muestran si alguien realmente se involucra o solo quiere sacarse la tarea de encima. 
 Pienso en voz alta: quizás, en vez de buscar a alguien con experiencia técnica exacta, podrías formar desde cero a una persona con actitud y mirada crítica. Alguien que, aunque no venga del mundo gastronómico, tenga cuidado por los detalles como tú.
 Estoy segura de que vas a armar un equipo a tu altura. Y mientras tanto, aquí estamos para lo que necesites 💻👨🍳
 
- 
	
 
- 
	
 
- 
	

 
			 
			 
			 
				 
				 
				 
                            