¿Quién es Yann Duytsche?
Yann Duytsche (Lille, 1967) es un chef que siempre ha tenido claro que quería dedicarse a la repostería. Se ha formado en grandes escuelas francesas, ha trabajado en prestigiosos hoteles y ha sido docente. Actualmente está afincado en Sant Cugat del Vallès (Barcelona) con la pastelería gourmet Dolç donde crea postres exclusivos e investiga para conseguir postres excelentes en todos los sentidos.
Con nueve años y a través de la influencia de su tío, que regentaba una pastelería, Yann quedó fascinado por la capacidad creativa de esta disciplina. El joven Yann demostró talento a una edad muy temprana, eso permitió que a los 15 años entrase en la École Hôtelière du Touquet-Paris Plage. Al salir, su formación laboral fue empezando en grandes hoteles como el Grand Hotel Clément (Ardres), con una estrella Michelin. Le seguirían el restaurante más alto de Europa (Hôtel Fitz Roy), en los Alpes, y el Hôtel Châteaux.
Uno de sus referentes es Roger Vergé del Molin de Mougin (3 estrellas Michelin), quien tuvo una gran influencia en Yann, que ejerció de segundo de pastelería y descubrió la sofisticación de la cocina, el mediterráneo y su gastronomía, la riqueza de la cocina provenzal, el respeto a los sabores y la búsqueda de los matices. A los veinticinco años viajó a Barcelona y trabajó en la pastelería Baixas, volvió a Francia y trabajó en el mejor obradero del país franco, el de Daniel Giraud y también se vinculó a Valhrona.
Yann también tiene experiencia como formador, ya que estuvo seis años como profesor en distintas escuelas de pastelería y cinco otros años viajando por el sur de Europa ofreciendo también cursos y asesoramiento.
Finalmente, se estableció en Sant Cugat (Barcelona) y abrió su propia pastelería donde crea y vuelve a trabajar como el niño que era y experimentaba en la pastelería de su tío.
Es autor del libro "Una semana con Yann" (Grupo Vilbo).

Curiosidades sobre Yann Duytsche
Entrevistamos al experto
-
¿Qué es lo que nunca te falta en la nevera o en tu cocina?
En casa Manzana de todo tipo. En la despensa de Dolç: Chocolate de todo tipo también y fruta… Frambuesas, cítricos, frutos secos avellana, piñones, almendras, vainilla... Un tesoro irreemplazable
-
¿Tu ingrediente favorito o indispensable?
Chocolate Manjari 64%
-
¿Qué es lo que más te apasiona de la pastelería?
Encontrar combinaciones aromáticas sorprendentes ¡Exquisitas, que desafíen la evidencia e inviten a la curiosidad! Para conseguir tener esa sensación como escuchas el principio de una canción...
-
¿Cómo sigues aprendiendo o evolucionando día a día?
Probando nuevas construcciones gastronómicas, escuchando a los clientes para detectar sus necesidades, descubriendo lo que les hará más felices, investigando en terreno desconocido, lo saludable, el bio, sostenible, en la personalización, etc.
-
¿Tu maestro o persona de referencia?
Roger Vergé un ejemplo, es un gastrónomo generoso, brillante, el summum de lo que había descubierto hasta entonces en 1992… Yves Thuries quien nos ha dejado todas las bases, lo esencial de la pastelería... Pierre Hermé y Frédéric Bau, al ser los que han dado transparencia a la pastelería, han disecado las tartas, son unos arquitectos del gusto, gastronómicos, de la excelencia de los sabores, de las combinaciones de una pastelería sofisticada sin artificios, estética, impecable. También Philippe Conticcini con sus adjetivos alucinantes para explicar lo esponjoso que es un bizcocho. Además de Christophe Michalak por emocionarse tanto al mundo dulce que nos rodea… Y Paco Torreblanca por ser tan precursor, amante de su oficio y su capacidad de transmitirlo y contagiarnos
-
¿Tu postre 10?
El Pasión Caraibe por elección de los clientes. Como creación, combinación personal, el Rose Bombón (chocolate con leche tanariva en cremoso, pain de genes grosella, esponjoso chocolate ivoire infusión de té a la ros). Y mi debilidad… La Tatin, que no puedo dejar escapar si la encuentro por ahí.
-
¿Con quién te gustaría o te gusta disfrutar de este postre?
Con mi mujer Astrid y nuestro regalito Alessandra, en nuestras escapadas gastronómicas.