• Foto de perfil de Edgar Galera

      Edgar Galera ha publicado una actualización

      hace 3 semanas

      Canelones flamencos.

      Porqué flamencos?

      No, no llevan volantes ni se acompañan de palmas.
      Estos canelones son flamencos… pero de Flandes, no de tablao.

      El nombre viene de la región belga de Flandes, cuna de un guiso glorioso llamado “stoofvlees”, o, si te quieres poner elegante,carbonade flamande.

      Un estofado de ternera cocinado lentamente en cerveza negra belga, literalmente, que la hace una salsa dulce, afrutada, espesa… y que tradicionalmente se sirve con unas buenas “frites” (sí, patatas fritas con mayonesa, como mandan los cánones belgas y las abuelas flamencas).

      Para mí, es el plato estrella de Bélgica. Y por eso he decidido rendirle homenaje con una receta híbrida y sin complejos:
      Canelones rellenos de carne “flamenca”, bañados en salsa de tomate napolitana.

      Y aunque los canelones nacieron en Italia, la cocina catalana los ha hecho suyos con orgullo: son protagonistas indiscutibles en Navidad en muchos hogares de Catalunya, donde dicha tradición no falla año tras año.

      Así que me llena de orgullo y satisfacción presentaros este plato de fusión multicultural:
      Italo-Catalano-Belga (sí, no es fácil de pronunciar, pero fácil de amar).

      Ingredientes para el relleno:

      1. Pasta de canelón
      2. Ternera en dados (500 gr)
      3. Cerveza negra (4-5 botellas)
      4. Zanahoria (x2)
      5. Cebolla (x2)
      6. Sirope de pera / fruta
      7. Rodaja de pan (x2)
      8. Mostaza de Dijón
      9. Cubito de caldo o 250 ml de caldo de carne. (x1)

      Especias:

      1. Laurel
      2. Sal y pimineta

      Ingredientes para la salsa de tomate:

      1. Dientes de ajo (x4).
      2. 600gr tomates pelados.
      3. Buen puñado de Albahaca.

      Ingredientes para la bechamel:

        1. Mantequilla (100 gr.)
        2. Harina (150 gr.)
        3. Leche entera (800 ml.)
        4. Nuez moscada al gusto.

        Ahora viene lo mejor:

        Cómo hacer el relleno (Stoovlees):

        1. Marcar la carne:

        Corta la carne en trozos medianos. En una cazuela amplia, calienta un poco de aceite o mantequilla y marca los trozos de carne por todos sus lados hasta que estén bien dorados. Retira y reserva.

        2.Desglasar con la cerveza:

        Vierte la cerveza en la misma cazuela para desglasar, rascando el fondo con una cuchara de madera para recuperar todos los jugos caramelizados.

        3. Añadir la cebolla y los aromáticos:

        Incorpora la cebolla en juliana, la hoja de laurel y el cubito de caldo (o caldo líquido) y zanahoria. Unta las rebanadas de pan con la mostaza y colócala encima, directamente en la mezcla.

        4. Cocinar hasta que la cebolla esté tierna:

        Cocina a fuego medio hasta que la cebolla esté transparente y el pan se haya empezado a deshacer, integrándose en la salsa.

        5. Añadir la carne y guisar:

        Devuelve la carne a la cazuela, remueve y cocina a fuego medio-bajo durante aproximadamente 2 horas, o hasta que la carne esté muy tierna y se deshaga fácilmente con un tenedor.

        6. Corregir

        De sal y pimienta, y deja enfriar ligeramente antes de usar como relleno para los canelones.

        Montaje y horneado:

        1. Preparar la base del horno:

        En una fuente grande apta para horno, añade una capa de salsa de tomate y unas cucharadas de bechamel. Mezcla ligeramente ambas salsas con una cuchara para formar una base cremosa y sabrosa. Esto evitará que la pasta se pegue al fondo y aportará jugosidad.

        2. Rellenar los canelones:

        Desmenuza la carne con un tenedor (o incluso a mano si está fría) hasta obtener una textura uniforme.

        3. Prepara la carne:

        Desmenuza la carne de stoofvlees con un tenedor (o incluso a mano si está fría) hasta obtener una textura uniforme.

        4. Relleno en la pasta:

        Rellena cada tubo de pasta con la carne usando una cuchara pequeña o una manga pastelera. Ve colocándolos en la fuente, uno al lado del otro, sobre la base de salsas.

        5. Cubrir con salsas:

        Una vez colocados todos los canelones, cúbrelos generosamente con el resto de la salsa bechamel y luego añade una capa de salsa de tomate por encima. Puedes hacer un marmoleado suave mezclando ambas con el dorso de la cuchara para una presentación más vistosa.

        7. Añadir el queso:

        Espolvorea abundantemente con queso rallado o parmesano. Puedes usar solo uno o una mezcla para un gratinado más sabroso

        Tips:

        • Puedes añadir a la bechamel:
          1. Queso rallado para hacer una “salsa de queso”.
          2. Pili-pili o pimentón de la vera para un toque más picantón.
          3. Trufa para un estilo más glamuroso.

        Love
        Clapping
        Lana Mihajlović, Vanessa Macarro García y4 más
        4 Comentarios
        • Tienen que estar buenísimos. Habrá que buscar esa cerveza negra para poner tu receta en práctica.

          Gracias por compartir.

          • Level: favicon spaced Scoolinary Team

            ¡Hola, Scoolinar! 😄
            Tu plato es una celebración en sí misma: preparación minuciosa, relleno jugoso y un acabado que invita a sentarse a la mesa sin dudar. ¡Qué buen homenaje a tantas culturas en una sola receta!

            Cuando alguien se toma el tiempo de compartir así, con historia, fotos y técnica, enriquece a toda la comunidad. ¿Qué valoras más al cocinar: el proceso, el resultado o lo que despierta en los demás? Tu aporte inspira, ¡gracias por hacerlo parte de Scoolinary! 👏

            • Level: level 4 executive chef 2 Executive Chef

              Menuda receta rica! Con todo lujo de detalles tanto en historia como en el proceso. La guardaré en mis carpetas. Muchas gracias por compartir ❤

              • This is such a brilliant fusion—playful in name, rich in heritage, and absolutely mouthwatering in execution.
                Cannelloni filled with stoofvlees? That’s comfort food, it’s a celebration of cultures and culinary creativity.
                Well done for turning tradition into something bold and delicious.

            Para guardar Favoritos haz click en el corazón

            ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

            Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

            Únete a Scoolinary

            ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

            ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

            Accede a tu cuenta

            Accede a tu cuenta

            ¿No tienes cuenta? Regístrate