-
Level:
Stagier
Progreso de las ‘Nueces encurtidas’ | Tercer mes
Hoy es el día. Hoy, @loles-mhotmail-com y yo compartimos los avances de nuestro experimento, las nueces encurtidas, receta del curso ‘Introducción a los encurtidos’ de Robert Ruiz Moreno.
Iniciamos el experimento hace ya tres meses y decidimos hacer el seguimiento las dos, para poder comparar y ver cómo se comportan las nueces estando en diferentes lugares de España. Castellar (Jaén) y Caspueñas (Guadalajara) a 272 kilómetros de distancia en línea recta (397 por carretera).
Ya han pasado tres meses y, por mi parte, esto es lo que observo:
Lugar: Caspueñas, Guadalajara, España
Temperatura ambiental: durante el mes hemos tenido 23°C de media dentro de casa (algún día durante la ola de calor que hemos tenido el termómetro marcaba 24), justo en la estancia donde guardo las nueces. Por la noche, una media de 21°C. Os adjunto las temperaturas de Caspueñas de hoy mismo y previsión de próximos días, para que os hagáis una idea… aunque hay que tener en cuenta que no vivo exactamente en el pueblo, sino a dos kilómetros, justo en un valle, pegada al río, de manera que tengo mucha más humedad y menos temperatura.
Humedad ambiental: 65% (medido por un amigo que tiene estación meteorológica, dentro de casa).
Y lo más importante de todo, ¿cómo veo yo las nueces? Pues después de 90 días, observo el líquido oscuro, pero mucho menos turbio que el mes pasado. Ahora veo la mezcla de agua, azúcar y vinagre con un tono muy bonito. (Sinceramente el mes pasado me dejo un poco preocupada, porque esa turbidez no parecía nada apetecible)
Que esté menos turbio quizá tenga que ver con que, como el mes pasado observé que el frasco no era hermético al 100%, puesto que si lo movía la tapa manchaba un poco, durante este mes no lo he movido nada en absoluto.
Por otro lado, no me da la sensación de que haya bajado el nivel de líquido.
En su curso, Robert Ruiz explica que las nueces deben estar encurtiendo un minimo de 3 o 4 meses. También dice que pueden estar más tiempo, hasta un año (de hecho en el curso muestra un frasco de unas nueces junto con su líquido que lleva más de un año). Tanto, ya os lo digo, no voy a aguantar para probarlo.
Yo creo que el mes que viene… probaremos a ver qué tal. No son las nueces lo que se aprovecha, sino el líquido, para aliñar ensaladas junto aceite, y también para hacer un refresco. Una vez colado, se mezcla con agua con gas, o algún refresco tipo gaseosa o tónica.
Para que se vea bien la evolución, compartimos la foto que acabamos de
hacer, además de otra foto con la
evolución de las nueces al inicio y los dos meses siguientes. También las temperaturas
y un mapa para que veáis dónde estamos cada una.Orsolya Csernák, Mercedes Minaya Palacios y3 más-
Level:
Executive Chef
Pero que cambio tan bueno!! Coincido contigo en que el liquido está mas bonito. Quizás fue debido a que lo moviste ..si es que no hay que tocarlo nada jaaajjaj. Y oye, menudas temperaturas tan divinas, asi tienes ganas de cocinar todo el rato 😉
Genial, todo va sobre ruedas, ahora a por el último mes !! ❤
1-
Level:
Stagier
@loles-mhotmail-com jijiji, ahora entiendes la locura que me ha dado con el reto verde 🤣
Si, dada la evolución, el frasco ni tocarlo ya, solo para ponerlo en el porche, que es donde hago la foto1-
Level:
Executive Chef
@beatriztorijagmail-com Jajjajaja Siii, esos es!!
-
-
-
Level:
Stagier
Can’t wait to hear your impressions when you finally taste it next month. After three months of patience, it’ll be so satisfying to see how all that time has paid off.
1-
Level:
Stagier
@lanamihajlovic …¿Te imaginas que después de todo no esté rico? 🫠😆
Sea como sea, ya queda menos para salir de dudas!!1-
Level:
Stagier
@beatriztorijagmail-com Did you know that we also have a walnut specialty?
Orahovacha is a traditional Serbian liqueur made from young green walnuts and rakija, often enriched with spices and honey. It is known for its rich flavor and medicinal properties, and is prepared by soaking young walnuts in brandy and leaving them to rest first in the sun, and later in the shade. ☺️
I’m sure this experiment of yours will work. ❤️
-
Level:
Stagier
@lanamihajlovic 🤞ojalá!.
Qué interesante, no conocía la Orahovacha. Ahora querría probarla 😅
-
-
-
-
Siii ya se ve más Clarita el agua!! Son más similares a las de Maloles esta vez.
1 -
Level:
Stagier
Veamos en qué acaba esto, si merece la pena el tiempo con el refresco.
Imagino que si, deseando que lo probéis
1-
Level:
Stagier
@mercedesminayapalaciosgmail-com cruzo los dedos 🤞
-
-