• Foto de perfil de Leonardo Cartes

      Leonardo Cartes ha publicado una actualización

      hace 6 semanas

      Medialuna achocolatada

      Hace un tiempo publiqué un alfajor hecho con hojaldre de chocolate, siguiendo esa misma línea quise experimentar, quería ver si era factible usar esa técnica de adición de cacao en una masa fermentada

      Alteré un poco la receta original, aumenté levemente el porcentaje de agua para logar una masa más suave y esponjosa, así también reduje el porcentaje de mantequilla ya que la medialuna no precisa de un hojaldrado tan marcado como lo es en el caso de los hojaldres franceses

      Hay pequeños detalles que no se aprecian en las fotos, como que algunas se rompieron ya que en algunos rasgue la masa al estirar los triángulos por ejercer mucha fuerza o que no los tense bien, pero eso es parte del aprendizaje

      Quitando esos pequeños defectos logré un producto suave, esponjoso y con un buen hojaldrado

      Para finalizar usé un almíbar de licor de cacao y naranja que para potenciar el sabor del cacao y así también crear una mezcla de sabores que es bien sabido que nunca falla como lo es el chocolate y naranja

      Love
      Maloles Muñoz, Laura Contreras Camacho y7 más
      16 Comentarios
      • Level: favicon spaced Scoolinary Team

        ¡Qué buena idea, Leonardo! Se nota que te animaste a experimentar y darle tu toque propio, y el resultado se ve muy tentador. Me gusta cómo fuiste ajustando el agua y la mantequilla para conseguir la textura que buscabas, y ese almíbar de cacao con naranja suena espectacular para realzar el sabor. Los detalles que mencionas son parte del camino, y al final ayudan un montón a seguir puliendo la técnica.
        ¿Notaste mucha diferencia al trabajar la masa con menos mantequilla frente a un laminado más clásico?

        Love
        1
        • @sussan_scoolinaryteam si bien la cantidad de mantequilla es menor el proceso de empastar es prácticamente el mismo

          Lo que sí marca una diferencia es el nivel de hidratación, la masadesarrolla más gluten

          Por lo que se comporta distinta al momento de estirar, el empaste tarda más ya que la mantequilla se integra de forma más lenta, se requiere de una mayor cantidad de pliegues

          Pero en aspectos generales el proceso de empaste es el mismo, ir alternando entre vueltas simples y dobles

          Dónde puedes notar una gran diferencia es en el producto final, si bien se forman capas que permiten la penetración de aire que vuelve la masa más esponjosa, no tiene ese hojaldrado característico de un croissant, de betas muy marcadas, con mucha separación en el alveolado

          • Level: favicon spaced Scoolinary Team

            @leonardo-cartes Está genial cómo analizas el comportamiento de la masa con menos mantequilla y más hidratación, se nota que observas cada detalle del proceso. Me parece muy interesante lo que comentas de que, aunque el empaste sea similar, la integración más lenta de la mantequilla y la necesidad de más pliegues cambian bastante la experiencia. Y la reflexión sobre el resultado final es muy valiosa: quizá no se consigue ese hojaldrado tan marcado de un croissant clásico, pero sí una masa esponjosa con capas y un carácter propio. Eso demuestra que estás explorando caminos distintos y aprendiendo mucho en el proceso 👌.

            Love
            1
        • Level: level 2 stagier 2 Stagier

          These look incredible! 🍫🥐 I love how you took the idea of cocoa puff pastry and pushed it into croissant territory. Such a creative experiment.

          Love
          1
        • I’m impressed. How was the taste ?

          Love
          1
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          ¡Oh, Leo! Siempre rompiendo barreras. Amo tu nivel de experimentación. La textura que lograste se percibe en la foto: esa miga suave pero firme, con un brillo tentador por el almíbar. El uso del cacao en la masa fermentada no es nada fácil de equilibrar, y lo resolviste muy bien con el ajuste de hidratación y grasa. Se nota que hay una búsqueda técnica detrás, pero también una sensibilidad creativa.
          El almíbar de licor de cacao y naranja suena como el broche perfecto, no solo para sumar brillo, sino para construir una experiencia aromática. Chocolate y cítricos: combo infalible.
          ✨ ¿Piensas seguir experimentando para lograr un hojaldrado similar a la “tradicional” o crees que hasta aquí se llega?

          Love
          1
          • @soldamiani experimentando sí

            Al menos esto ya está bien, hay que afinar detalles de terminación, pero el porcentaje panadero está bien, ya que se trata de una medialuna si bien sigue la misma base de elaboración del croissant no es necesario ese hojaldrado tan marcado y así también la masa se compacta menos

            De seguir experimentando quiero probar con un croissant tradicional, con un porcentaje de agua menor, una masa más compacta al momento de armar y así también una mayor incorporación de materia grasa que termina en ese hojaldrado tan marcado y aireado como en la publicación de los alfajores

            Poder llegar a ese nivel de alveolado haciendo la adicción de cacao

            • Level: favicon spaced Scoolinary Team

              @leonardo-cartes Leo, ¡qué recorrido tan potente estás trazando! Tu claridad técnica y tu ambición creativa se sienten a cada paso. 💥
              Sussan @sussan_scoolinaryteam y Edgardo @Edgar_81 seguro van a tener aportes valiosos para acompañarte en ese desafío de lograr un hojaldrado aireado con cacao. 💪🍫

              Love
              1
              • @soldamiani gracias a esta publicación me han hecho darme cuenta del tipo de análisis que hago a las recetas y podría hacer una publicación donde explico como llego a eso, la verdad es más sencillo de lo que parece si se saben identificar ciertos criterios

              • Level: favicon spaced Scoolinary Team

                @leonardo-cartes 100% de acuerdo. Me quedé pensando qué espacio podemos generar para estas compartidas no se pierdan y se pueda nutrir el debate y el avance en la experimentación. Estamos en eso 😉

            • Level: level 4 executive chef 2 Executive Chef

              Tus experimentos culinarios siempre te llevan al éxito a pesar de esos pequeños detalles que mencionas.
              Un trabajo extraordinario sin duda.
              👏👏👏

              Love
              1

        Para guardar Favoritos haz click en el corazón

        ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

        Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

        Únete a Scoolinary

        ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

        ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

        Accede a tu cuenta

        Accede a tu cuenta

        ¿No tienes cuenta? Regístrate