-
sem navarro ha publicado una actualización
Betty T, Lana Mihajlović y9 más-
Nicely presented.
-
Level:
Scoolinary Team
¡Bienvenido a la comunidad, Sam!
Qué gusto ver un arroz con pato tradicional tan bien presentado. Además, me trae un recuerdo especial porque es uno de los platos preferidos de mi madre; ella es del norte del Perú y en cada cumpleaños en casa siempre se sirve arroz con pato, así que verlo aquí me emociona un montón.
Me encanta que hayas trabajado la pechuga en cocción al vacío, seguro quedó jugosa y llena de sabor. La presentación con la sarsa criolla y las arverjitas le da ese toque fresco y colorido que completa el plato.
Cuéntame,¿usas chicha de jora en la preparación o prefieres otra base para el aderezo?
Gracias por mostrarnos tu resultado y esperamos seguir viendo más de tus creaciones.🙌1-
@sussan_scoolinaryteam Hola, ¿qué tal?
Utilicé un aderezo clásico norteño elaborado con chicha de jora, ajo, cebolla, loche, ají mirasol, ají panca y culantro. La cocción la realicé a fuego bajo durante 3 horas, hidratando con fondo oscuro de pato.
Separé una parte del aderezo, lo licué y le añadí más chicha de jora, además de un 3 % de sal para marinar la pechuga de pato durante 12 horas. Luego sellé el pato al vacío y lo cociné durante 1 hora y 45 minutos a 58 °C.-
Level:
Scoolinary Team
@semnavarro ¡Wow, Sam! Gracias por contarnos con tanto detalle tu proceso, de verdad es un lujo leerlo. Ese aderezo norteño con chicha de jora, loche y ajíes suena espectacular, y la forma en que marinaste y cocinaste la pechuga al vacío seguro dejó el pato jugoso y lleno de sabor. ¡Un aporte buenísimo para la comunidad!
-
-
-
Level:
Stagier
Un plato súper delicioso
-
Level:
Scoolinary Team
¡Bienvenido a la comunidad, Chef Sem! 🙌
Este arroz con pato tiene presencia y carácter. El contraste del verde vibrante con la cebolla morada le da vida al plato, y el montaje centralizado ayuda a dirigir la mirada. Podrías probar con una iluminación más lateral para evitar reflejos sobre el acero y lograr que el pato luzca más jugoso. ¿Cuál fue la primera vez que cocinaste este clásico y pensaste: “quiero perfeccionar esta técnica”? Nos encantaría saber en qué punto de tu formación profesional estás y cómo podemos acompañarte desde Scoolinary. ¡Y si te sumás al #GreenChallenge, sería un golazo! 💚 Encontrarás todos los detalles en el post fijado en el feed.
https://www.scoolinary.com/es/actividad/¿Te animas a compartir esta foto en tus historias de Instagram etiquetando a @scoolinary_es ?
Puedes ganar Scoolipoints cada vez que compartes tus fotos, ganas un Challenge, completas lecciones, comentas las publicaciones de otros miembros ¡y más! 🎖️ Todo forma parte del Scoolinary Masters Game, un juego que transforma tu pasión por la cocina en recompensas reales.
👉 Haz clic aquí y entérate de todo:
https://www.scoolinary.com/es/masters-game
¡Un abrazo! Esperamos verte seguido por aquí, sumando puntos y sabor 🙌✨
-