• Foto de perfil de Leonardo Cartes

      Leonardo Cartes ha publicado una actualización

      hace 8 semanas

      Bocado de dama o pan Macarena

      Un pan de la categoría de masas sobadas, una masa blanca y sencilla que se estira para posteriormente enrollar interfoliando con materia grasa

      Su forma característica se debe a que uns vez cortados los rollos de un determinado tamaño son aplastados al centro con un palo generando ese espiral que se levanta en las puntas

      Puedes cortarlo a la mitad como un pan común y corriente o puedes desmigarlo siguiendo el circuito del espiral

      Un pan clásico y emblemático de la panadería chilena, un pan que data desde la época de la colonia

      Un pan que se está perdiendo, que cada vez es más difícil de encontrar tanto en las panaderías de barrio como en el retail, un pan que podría quedar en el olvido

      Un pan al que quise regalarle un espacio en esta comunidad

      Love
      Lana Mihajlović, Mary Elena Nava Wuetter y6 más
      8 Comentarios
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          Qué gusto ver este homenaje tan bien logrado al pan Macarena.
          El laminado se nota súper parejo y el horneado te quedó con un dorado parejo y apetitoso.

          Además, la historia que compartiste le da un valor extra a tu publicación. Hace unas semanas yo preparé un pan algo similar en la forma (adjunto foto) en mi país le llamamos “pan caracol”… ¡y es increíble cómo una forma casi idéntica puede tener distintos nombres y significados según la región!

          ¿Has probado ya hacer alguna variación del relleno o prefieres mantener la receta lo más fiel posible?
          Gracias por rescatar estas preparaciones tradicionales, ¡esperamos ver más de tus panes por aquí! ✨

          Love
          1
          • @sussan_scoolinaryteam muchas gracias

            Quiero mantener lo más fiel posible esta receta, ya que es un pan de mesa, de poca miga y sin ningún tipo de relleno

            El nombre bocado de dama nació porque se hizo popular en la aristocrática de la época

            Por normas de etiqueta las mujeres debían desmigar el pan usando solo 3 dedos, sin que se saliera del plato y eso fué lo que hizo popular a este pan, la facilidad con la que podías sacar trozos gracias a su forma enrollada

            Aún así hay ciertas cosas que me gustaría corregir como si porcentaje de agua, ya que al usar una harina panadera queda excesivamente dura, dificulta el estirar, de igual forma me gustaría probar la posibilidad de dejar la masa más delgada para que haya mayor número de capas al enrollar o bien cambiar la materia grasa, se recomienda un aceite de sabor neutro para no alterar mucho su sabor, pero me gustaría intentar con mantequilla o manteca de cerdo

            • Level: favicon spaced Scoolinary Team

              @leonardo-cartes Hola Leonardo,

              ¡Qué interesante toda la historia detrás del bocado de dama! Me encanta cómo un pan puede tener tanta tradición y hasta un protocolo tan específico para comerlo. Ese contexto lo hace aún más especial.

              Sobre las mejoras que comentas, creo que todas apuntan a potenciar aún más la experiencia de este pan:

              Porcentaje de agua: ajustar la hidratación podría ayudarte no solo con la manejabilidad de la masa, sino también con la textura final.

              Masa más delgada: suena genial para aumentar el número de capas y realzar el aspecto laminado, aunque habrá que cuidar los tiempos de fermentación para que mantenga su volumen.

              Cambio de materia grasa: la mantequilla aportaría un aroma y sabor más ricos, mientras que la manteca de cerdo podría darle suavidad y un toque más tradicional.

              Me parece muy valioso que mantengas la esencia de la receta pero al mismo tiempo estés abierto a experimentar con ajustes que puedan mejorarla. ¡Cuando hagas esas pruebas, sería genial ver las fotos y tus conclusiones!

              Love
              1
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          ¡Y con lo bello que es sería una lástima que se pediera! Gracias por compartir historia y cultura, Chef Leo. Una belleza de homenaje le has hecho a este pan 😍 La foto transmite cercanía y respeto por la tradición, y ese espiral bien definido parece contar su propia historia. Ojalá más Scoolinars rescaten joyas así. Abrazo

          Love
          1
          • @soldamiani sería interesante de ver

            Al menos en Instagram he visto esa tendencia, tanto de cocineros, pasteleros y panaderos que se están dedicando a recrear recetas tradicionales de sus países, recetas que comían de niños o de las que les hablaban sus padres o abuelos y que se han ido perdiendo

    Para guardar Favoritos haz click en el corazón

    ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

    Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

    Únete a Scoolinary

    ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

    ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

    Accede a tu cuenta

    Accede a tu cuenta

    ¿No tienes cuenta? Regístrate