• Level: level 2 stagier 2 Stagier

      La prueba de la tortilla francesa

      Hoy quería ahondar en una reflexión de Antonio @cecu6669hotmail-com de hace un par de días. Él hablaba de alguno de los males del sector de la hostelería de hoy en día, como es el querer imitar la alta cocina… sin llegar; la falta de conocimientos, de investigación, los atajos en las recetas clásicas.

      Pues yo hoy quería añadir otro mal de la hostelería de hoy en día. No sé en otros lugares, pero en Madrid cada día hay más restaurantes sin cocina. Si, si, como lo leeis, sin cocina. Son restaurantes de moda, muy bien decorados (todos igual), con una carta casi clonada entre ellos, con los platos de moda del momento. Se cocinan fuera y los platos llegan para allí, al momento, regenerar y punto.

      Hay una prueba infalible, pedir que te hagan una tortilla francesa… y no la hacen. Fuera de la carta nada. Es una lástima, pero cada día hay más establecimientos así.

      Ah, y por cierto, hacer una buena tortilla francesa, jugosa y perfecta… tiene sus truquillos.

      Love
      Mary Elena Nava Wuetter, Judy Keegan y10 más
      12 Comentarios
      • Level: favicon spaced Scoolinary Team

        ¡Qué buena reflexión nos compartes! Y qué bien acompañada con esa tortilla francesa que se ve riquísima.

        Aunque parezca un plato simple, lograrla jugosa, tiernita y bien hecha tiene su arte.

        Estoy muy de acuerdo con lo que comentas (y también con lo que dijo Antonio). Hoy en día parece que en muchos restaurantes se ha perdido el alma de la cocina real, esa que se hace con tiempo, con mimo, como la de nuestras abuelas. Y sí, con el ritmo de vida tan acelerado, muchos lugares terminan tirando de soluciones rápidas, platos regenerados y cartas repetidas… y eso se nota.
        Lo de los restaurantes sin cocina es tristemente cierto. Lugares lindos, modernos, pero que no cocinan. Y como bien dices, pedir una tortilla francesa puede ser la prueba de fuego… y no, no la hacen.

        También entiendo que, para los que hemos trabajado en hostelería, las elaboraciones anticipadas pueden ser un respiro. En cocina profesional muchas veces trabajamos con días de antelación, grandes cantidades y mucho orden especialmente en el área de hostelería donde trabaje un tiempo. Pero eso es diferente a dejar de cocinar.

        Aquí, de este lado del charquito, por suerte aún hay muchos sitios donde la cocina está expuesta, se cocina al momento, y el cliente puede ver lo que se está preparando. Y sí, las nuevas tecnologías y técnicas ayudan muchísimo a agilizar procesos en cocina eso está buenísimo pero hay una línea fina entre optimizar tiempos y perder la esencia de lo casero o del alma de tu cocina.
        Porque hacer cocina casera y gourmet es totalmente posible y puede coexistir, no deberíamos dejarla morir. No deberíamos renunciar a esa magia.

        Así que mil gracias por recordarlo con algo tan simple (y tan complejo a la vez) como una tortilla francesa. 🙌

        ¡Sigue cocinando, reflexionando y compartiendo, que eso también alimenta! ❤

        Love
        1
        • Level: level 2 stagier 2 Stagier

          @sussan_scoolinaryteam afortunadamente, hay grandes profesionales y buenísimos restaurantes, de todo tipo: alta cocina y también humildes casas de comidas de menú del día. Tener preelaboraciones hechas, una mise en place bien organizada… es lo ideal. Eso habla de una cocina bien organizada.

          Yo hablo de un tipo de restaurantes muy concretos, que en los últimos años han proliferado. Solo buscan convertirse en el restaurante de moda de la temporada, luego lo cierran y abren en otra ubicación, con otro nombre, bien decorado y una carta casi clonada ☹️

        • Es una pena lo que está pasando. Yo no digo que no haya productos de 4.ª y 5.ª gama que sean muy buenos, pero abrir una lata y servirla en un plato de un restaurante dice mucho y malo de un profesional de la hostelería. Se utilizan muchas cosas envasadas, pero creo que se le quita la magia a los platos elaborados. Unas sencillas patatas bravas se hacen con patatas congeladas y salsa de bote. Las auténticas se hacen pelando las patatas, confitándolas y, en el momento de servirlas, friéndolas; y la salsa se fríen cebolla, ajos, guindillas, pimentón dulce y picante; se añade caldo de jamón, un poco de maicena por si la queremos más espesa y luego se tritura y se pasa por un colador para que quede fina. “Esta es mi receta”, pero claro, hay que hacerlo, y eso cansa. Se está perdiendo la esencia de la auténtica cocina. Pero la culpa también la tenemos los consumidores, porque si te ponen unos calamares rebozados en harina y te dicen que son “a la romana”, hay que decir: “No, estos son a la andaluza”. Si te ponen unas croquetas de bolsa y te dicen que son caseras porque lo dice el envase, hay que quejarse y decirle al hostelero que no te tomen por tonto/a. Si no frenamos toda esta parafernalia que hay alrededor de la comida, seremos esclavos de 4 tontos que no saben hacer una tortilla francesa. Perdonadme si me pongo tan crítico con este tema, además de que no creo que sea el sitio adecuado para reivindicar ciertos temas, pero sí creo que podemos poner nuestro granito de arena, mandando recetas auténticas, claro está, basadas en las de los cursos que nos ofrecen aquí.

          Love
          1
          • Level: level 2 stagier 2 Stagier

            @cecu6669hotmail-com quedémonos con lo positivo. Scoolinary es la prueba: aquí hay amantes de la cocina que como consumidores somos exigentes; y profesionales que quieren hacer bien las cosas, cocinar, mejorar y dignificar la profesión.

            Por cierto, mi receta de las patatas bravas es igual que la tuya. La única diferencia es que yo no añado guindilla, el picante se lo doy sólo con el pimentón 😍

            Love
            1
          • Level: level 2 stagier 2 Stagier

            Tienes razón amiga

            Love
            1
            • Tu sabes que en el 2017 noa fuimos con mi esposo e hijos a vivir a mallorca los primeros dos meses adelgace no habia forma no me convencia la comida me parecia rl nivel insuficiente no tenia empleada tuve que buscar los ingredientes lo mas parecido a Uruguay iba a los restaurant y dejabamos la comida entera horrible fue no me adapto a mallorca nos vamos a Madrid ahi ibamos mucho a un restaurant la Mano de Pablo en las tablas a 20 mimutos de Majadahonda que es donde vivia yo en una urbanizacion ahi fuimos a muchos lados teniamos buenas y malas experiencias incluso fuimos a Filandon un resto super top supuestamente lamentable experiencia ahi en este traslado de pais volvi al arte de la cocina y me llevo a a prender a nivel profesional y de poner algo bueno en españa luego volvi a Uruguay porque mi hijo mas grande no se adapto seguimos buscando un lugar en el mundo y con la sensacion de que la comida en españa no es tan bien como uno pensaba

              Love
              1
              • Level: level 2 stagier 2 Stagier

                @Daniela-Duran vaya, cómo siento que tu experiencia no fuera buena. Creo que parte del problema es que España recibe tanto turismo que hay muchos sitios pensados solo para turistas donde no se come bien y ‘maltratan’ la cocina española, que yo sí creo que es muy buena, pero si no eres local, puede ser difícil encontrarla.

              • Clever trick 🤓

                Love
                1
              • Level: level 2 stagier 2 Stagier

                The “French omelette test” needs to be a global rule… if you can’t whip up a proper omelette, what are we even doing here? A perfectly made omelette tells you more about a kitchen than a dozen fancy plates ever could.

                1
              • Judy Keegan (editado)

                A basic skill that can be mastered with practice. Well done.

                Love
                1

            Para guardar Favoritos haz click en el corazón

            ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

            Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

            Únete a Scoolinary

            ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

            ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

            Accede a tu cuenta

            Accede a tu cuenta

            ¿No tienes cuenta? Regístrate