• Foto de perfil de Beatriz Torija

      Beatriz Torija ha publicado una actualización

      hace meses

      Level: level 2 stagier 2 Stagier

      Picoteo relajado de domingo. Patatas bravas

      Love
      Lana Mihajlović, Juan Rincon y7 más
      10 Comentarios
      • Ese plato grita hogar, amor y buena compañía!!

        Love
        1
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          ¡Beatriz! Gracias por compartir este picoteo dominguero con tanto sabor.
          Tus papas bravas tienen esa pinta casera que invita a sentarse con una copa y disfrutar sin apuro. La combinación con el pan y el vinito le da el toque perfecto para una mesa relajada.Me encanta ver lo que cocinas, con esa calidez que se nota en cada plato. ¡No dejes de hacerlo!. ✨

          Love
          1
          • Estoy cansado de ver en los restaurantes cómo maltratan nuestra cultura gastronómica con salas de bote o la ya famosa expresión “FALSA” lasaña de verduras, por ejemplo, o también la famosa “A NUESTRA MANERA”. Patatas bravas con salsa a nuestra manera. Estoy muy de acuerdo en que se invente en la cocina, pero no estoy de acuerdo en que se utilice alguna receta tradicional solo para utilizar su fama. Las cosas se llaman por su nombre y hay que investigar un poco sobre la cultura gastronómica. ¿No se investiga sobre la Edad Media? ¿Por qué no investigar sobre la creación de las bravas, la tortilla de patatas o la paella? Que, por cierto, el recipiente donde se hace el arroz se llama paella y paellera/o son las personas que hacían el arroz antiguamente. Además, creo, pero no lo tengo muy claro, que al único arroz que se puede llamar paella es al valenciana; los demás son arroz con cosas. “Arroz con marisco”, “Arroz con conejo y caracoles”. Pero aunque el nombre sea importante, se puede pasar un poco; lo que no veo con buenos ojos son las expresiones “FALSA” y “A NUESTRA MANERA”. Si inventáis una receta, ponedle un nombre y no utilicéis una receta famosa para que la gente pique y la pida. En el restaurante donde trabajo hacen un “falso risotto” que en realidad es trigo tierno; lleva nata, lleva trufa, trigo, setas y parmesano, y le llaman “falso risotto de setas”, pero es una auténtica aberración, porque no lleva arroz, el caldo es solo nata y no queda tan mantecoso como un auténtico risotto italiano, y a las bravas les echan mayonesa de kimchi y salsa gaucha de bote, otra aberración llamarles “patatas bravas” a unas patatas con dos salsas. Bueno, lo dicho, llamemos a las cosas por su nombre, que esto se nos está yendo de las manos. Por cierto Beatriz Torija, una receta tradicional, con su nombre y su auténtica salsa. Se ven buenísimas. Enhorabuena y gracias por no faltarle el respeto a un plato tradicional de nuestra cocina. No se tomen este comentario como una crítica; más bien es una reflexión para hacer las cosas bien. Pero eso sí, sigan inventando recetas, es el futuro, sin olvidarnos de la tradición.

            Love
            1
            • Level: level 2 stagier 2 Stagier

              @cecu6669hotmail-com Antonio, ni te imaginas hasta qué punto estoy de acuerdo contigo. De hecho, te contaré que estas patatas bravas las hice para quitarme el mal sabor que me dejó una ración bravas que pedí en un bar- restaurante nuevo al que fuimos para probar. Comimos de raciones y una de ellas fueron bravas. Eran patatas fritas sin más, con mayonesa al que le habían añadido un poco de picante, creo que tabasco. Qué pena. Con lo sencillo que es hacer una buena salsa brava, que además la puedes hacer en gran cantidad y después ir tirando de ella. No sé de donde eres o dónde está el restaurante donde trabajas. Mi receta de la salsa brava me la dieron en un bar de tapas de los de toda la vida donde las bordaban. La Ostreria, en López de Hoyos, en La Prospe. Sofrito de cebolla, pimentón picante, caldo… y sin mayonesa ni salsa de tomate.

              Además de tirar de salsas y otras elaboraciones compradas, para mí, lo peor no es que incluyan un falso risotto en la carta, es que no sepan preparar un risotto original: con su arroz carnalori, su mantequilla, su queso, removiendo sin parar, con su caldo cazo a cazo…. a mí me encanta la innovación, pero antes hay que dominar la tradición, y eso hoy en día muchos se lo quieren saltar.

            • Perdonad por mi largo y crítico comentario. Aunque el de Beatriz me parece una pasada de plato, aproveché para darle un tirón de orejas a esos nuevos cocinillas que, copiando a los grandes chefs, quieren abrirse hueco en este difícil mundo, aunque apasionado, que es la hostelería.

            • Level: level 2 stagier 2 Stagier

              Qué buena pinta,tienen que estar riquísimas

            • Level: level 2 stagier 2 Stagier

              Pass the fork, please! 😋

              Love
              1

        Para guardar Favoritos haz click en el corazón

        ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

        Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

        Únete a Scoolinary

        ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

        ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

        Accede a tu cuenta

        Accede a tu cuenta

        ¿No tienes cuenta? Regístrate