• Level: level 2 stagier 2 Stagier

      Progreso de las ‘Nueces encurtidas’ | Segundo mes

      Hoy es el día. Hoy, @loles-mhotmail-com y yo compartimos los avances de nuestro experimento, las nueces encurtidas, receta del curso ‘Introducción a los encurtidos’ de Robert Ruiz Moreno.

      Iniciamos el experimento hace dos meses y decidimos hacer el seguimiento las dos, para poder comparar y ver cómo se comportan las nueces estando en diferentes lugares de España. Castellar (Jaén) y Caspueñas (Guadalajara) a 272 kilómetros de distancia en línea recta (397 por carretera).

      Ya han pasado dos meses y, por mi parte, esto es lo que observo:

      Lugar: Caspueñas, Guadalajara, España

      Temperatura ambiental: 20°C de media. Por la noche, 19°C, durante el día, 21°C (aunque probablemente a lo largo del mes haya estado a 22 o 23).

      Humedad ambiental: 68%

      Observo el líquido aún más oscuro que el mes pasado, y también un poco turbio. Ha bajado ligeramente el nivel del líquido, pero muy poco.

      Eso sí, como novedad he de decir que, por alguna razón, el frasco no está herméticamente cerrado, porque al cogerlo he notado cómo alrededor de la tapa manchaba un poco. No sé cómo podrá afectar esto al experimento.

      En un mes o mes y medio, según las indicaciones de Robert Ruiz, ya se podrá abrir y probar. Por cierto, en este caso, no son las nueces lo que se aprovecha, sino el líquido para hacer refrescos. Una vez colado, ese líquido se mezcla con alguna bebida neutra con burbujas, tipo gaseosa, tónica o soda. Ya queda menos para saber si está rico o no.

      PD: para que se vea bien la comparación, añadimos una foto con las nueces al inicio y al cabo del primer mes… además de un mapa para que veais dónde estamos cada una.

      Love
      Clapping
      Mercedes Minaya Palacios, Judy Keegan y5 más
      10 Comentarios
      • Gracias por compartir su experimento!! Creo que sirve de mucho conocer los detalles para los que queremos iniciar en esto, y que lindo que hayan llegado hasta este punto juntas

        Love
        1
        • Level: level 2 stagier 2 Stagier

          @betzamedina Gracias Betzabé, sí, es una maravilla que nos hayamos liado juntas en esta aventurilla culinaria, que además nos ayudará a poder comparar los resultados. Seguiremos enseñándolo por aquí, estamos ya en el ecuador, antes de poder abrir los frascos.

          Love
          1
        • Level: level 4 executive chef 2 Executive Chef

          Oh! también se nota bastante la diferencia en las tuyas! Veo que el liquido es más turbio. La diferencia es notable desde luego ! Ahora no sé si las mías están cocidas por el calor ! 🤣

          Veremos en que acaba esto!

          Love
          1
          • Level: level 2 stagier 2 Stagier

            @loles-mhotmail-com Si, más que el color, lo que noto es la turbidez. No sé, puede ser por las nueces. Son recogidas del nogal de casa, pero las nueces caseras a veces tienen manchas negruzcas de la cáscara que las rodea, el pericarpio. Las lavé, frotando con un cepillo antes de meterlas en el frasco con el vinagre y el azúcar… pero no sé, igual quedó algo que ahora está desprendiendo el vinagre.

            1
        • Level: level 2 stagier 2 Stagier

          Love how you’ve turned it into a kind of culinary long-distance study! The differences in temperature, humidity, and even the slight leak around the lid make it all the more real and educational. Can’t wait to see (and imagine tasting!) the final result. Also, that bubbly drink idea with the pickling liquid sounds so intriguing!

          Love
          1
          • Level: level 2 stagier 2 Stagier

            @undefined yo también estoy intrigadísima… como despues de tanto tiempo, todo el follón que hemos montado y todas las expectativas puestas en el experimento… el refresco no esté bueno… 🫠

          • Level: favicon spaced Scoolinary Team

            Bea,gracias por compartir con tanto detalle la evolución de tus nueces encurtidas. Este experimento va cobrando vida con matices tan distintos según el entorno. ¡Y esas fotos comparativas Día 1 – Día 30 son una joya visual!
            El contraste entre Caspueñas y Castellar es clarísimo:
            En tu caso, la mayor humedad (¡68% frente al 19% de Jaén!) y temperaturas más suaves parecen haber generado un líquido más turbio y oscuro, lo que es súper interesante.
            El frasco de Maloles, en cambio, mantiene un líquido algo más claro, quizás por el calor intenso y seco del sur.
            El detalle del frasco que no ha cerrado del todo es muy valioso también, puede ser un factor a observar en el resultado final. ¡Veremos si influye o si el sabor se mantiene intacto!
            Me encanta cómo han unido ciencia, cocina y geografía en este experimento. ¡Una colaboración preciosa!❤

            Love
            1
            • Level: level 2 stagier 2 Stagier

              @undefined ds que esta comunidad es una auténtica joya 💎 que da lugar a colaboraciones como ésta ❤️

        Para guardar Favoritos haz click en el corazón

        ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

        Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

        Únete a Scoolinary

        ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

        ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

        Accede a tu cuenta

        Accede a tu cuenta

        ¿No tienes cuenta? Regístrate