• Foto de perfil de Mercedes Delgado de Miguel

      Mercedes Delgado de Miguel ha publicado una actualización

      hace meses

      Level: level 2 stagier 2 Stagier

      Melón macerado con Espirulina,Lima y Albahaca.

      La base es nata montada con espirulina y ralladura de lima.

      Decorado con Hebras de Espirulina, Crocanti de Almendra y Colorante dorado.

      Love
      Lana Mihajlović, Beatriz Torija y7 más
      14 Comentarios
      • Level: level 2 stagier 2 Stagier

        Que buena pinta tiene 😘

        Love
        2
      • OMG! This is so cool! How long did you let the melon marinate? Nice presentation!

        Love
        1
        • Level: level 2 stagier 2 Stagier

          @Jennifer Anderson lo hice por la tarde y lo dejé de un día para otro. Me inspiré en la receta Melón con Espirulina del Curso Alta Cocina Vegetal de Rodrigo de la Calle .

          Él utiliza una envasadora al vacío. En mi caso, al tener una que no puede envasar con líquidos, opté por macerar el melón en una bolsa zip con agua con gas ,espirulina,zumo de lima y unas hojas de albahaca. Me alegro de que te guste.

        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          Tu presentación de melón macerado con espirulina, lima y albahaca es realmente encantadora: fresca y original.La textura del melón junto con esa base de nata montada teñida por la espirulina y la ralladura de lima genera un contraste hace que quiera probarlo de inmediato.
          Me gusta muchísimo cómo integras la espirulina en tus preparaciones no solo le aporta un toque muy bonito y creativo a la presentación, sino que además suma un valor nutritivo que enriquece aún más el plato.
          ¡Felicitaciones por este trabajo tan cuidado! Es un verdadero placer ver propuestas así.❤

          Love
          1
        • Level: favicon spaced Scoolinary Team

          ¡Hola Mer! ✨ Este plato tiene una estética que atrapa: los cubos de melón están impecables, la base espumosa en ese verde suave es hipnótica, y los toques dorados y crocantes elevan todo el conjunto. ¡Parece salido de un restaurante de cocina de autor!
          ¿Qué es lo más inesperado que has aprendido sobre la espirulina al trabajar con ella en cocina? ¿Podemos decir que eres la persona que más sabe y más ha experimentado con espirulina de toda esta Comunidad -y de España-?
          Me encanta que hayas adaptado la técnica de Rodrigo con tanta creatividad. Si te animas, sube esta foto a tus historias de Instagram y etiqueta a @scoolinary_es y al chef, ¡seguro que se sorprende al ver tu versión! 🌱💫

          Love
          1
          • Level: level 2 stagier 2 Stagier

            @Sol Damiani muchas gracias Sol,me alegro de que te guste. En cuanto a tu segunda pregunta, sé cosas sobre la espirulina y he hecho algunas cosas con ella ,pero no me atreveria a decir que soy la persona que más sabe o que más ha experimentado con ella. De la comunidad quizás pero de España no lo creo.

            En cuanto a tu primera pregunta, aprendí que la espirulina es una cianobacteria.

            De los llamados superalimentos sería el más completo.

            Que es importante buscar una artesanal y de calidad, y si es de un productor local de tu localidas mucho mejor,puesto que se cultiva como en unas piscinas en invernaderos para evitar que le puedan caer bichos, se filtra ,y se deshidrata a baja temperatura para conservar todas sus propiedades.

            Que no tiene tan mal sabor. La que yo utilizo, que es artesanal y de un productor de aquí de Málaga, es en hebras crujientes y su sabor es como a pipas.

            Que no hace falta mucha cantidad, si le pones demasiada,depende de lo que hagas, te va a subir mucho el color y te puede afectar al sabor.

            Que para sacar la ficocianina, el pigmento azul, tienes que dejar la elaboración varias horas en frío ( como en las croquetas que hice)

            Si mezclas las hebras con una gianduja o en una elaboración con base grasa,para por ejemplo un relleno de bombón se mantienen crujientes.

            En una salsa, por ejemplo ,un pesto, puedes añadir un poco y triturarla con la mezcla ( hay que tener en cuenta que da color)y en una salsa de yogur que quieres que sea blanca pero con el toque de la espirulina se la puedes añadir al momento.

            También hay miel con espirulina, que puedes utilizar para darle un toque diferente a una vinagreta por ejemplo.

            • Level: level 2 stagier 2 Stagier

              @Sol Damiani y también que es mejor utilizarla , para preservar todas sus propiedades, en preparaciones frías o con temperaturas no muy elevadas.

              • Level: favicon spaced Scoolinary Team

                @mercedesdelgado1977gmail-com ¡¿Que no eres la que más sabe de toda España?! Permíteme que lo ponga en duda… Menudo repertorio de recomendaciones has acumulado en estos meses de experimentación. Aquí tenemos pruebas más que suficientes de cuánto has jugado (y disfrutado) con este superalimento.
                Esa pasión se nota… ¡y se contagia!
                Gracias por compartir tanto, Mer 🙌

                1
            • Level: level 2 stagier 2 Stagier

              What an original and refreshing idea! The combination of spirulina, lime, and basil sounds so vibrant and that golden touch adds such a unique elegance. Would love to try this!

              Love
              1

        Para guardar Favoritos haz click en el corazón

        ¡Bienvenid@ a Scoolinary!

        Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

        Únete a Scoolinary

        ¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

        ¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

        Accede a tu cuenta

        Accede a tu cuenta

        ¿No tienes cuenta? Regístrate