-
Lorena Hidalgo – Co-founder ha publicado una actualización
Level:Scoolinary Team
Hoy vengo no para compartir un plato sino un libro que me ha encantado.
Los misterios de la taberna Kamogawa
Un libro para descubrir la cocina japonesa de otra manera, En una pequeña taberna de Kioto, un padre y su hija reconstruyen platos que existen solo en la memoria de sus clientes. Cada receta es una historia, un reencuentro con los sabores del pasado (y más) y el poder emocional de la cocina.
Me ha encantado la descripción que hacen de cada plato, de los ingredientes como los nabeyaki udon, el arroz de Hiroshima, los dulces de Okayama y tantos más.
He aprendido mucho sobre estos ingredientes y ahora estoy lista para el curso de cocina tradicional japonesa de Hideki Matsuhisha.
Enfin, una lectura deliciosa, reconfortante, y que ahonda mucho en las relaciones humanas.
¿alguien tiene recuerdo de algún plato de su infancia y que no ha conseguido volver a recrear?
En mi caso son las albóndigas de mi abuela, que era cocinera en un restaurante tradicional de Segovia. He probado mil recetas, incluso la hice alguna vez con ella cuando vivía, pero nunca he conseguido la textura tan melosa que ella conseguía y su salsa untuosa…
Elena Pintado Paredes, Lana Mihajlović y4 más-
Level:
Scoolinary Team
Me lo apunto sin dudar, ya que me encanta cuando la cocina se entrelaza con las emociones, la memoria y las historias personales. Qué belleza esa imagen de un padre y su hija reconstruyendo sabores del pasado…
Te cuento que desde que mi abuela partió, nunca más volví a probar las empanadas que ella hacía. No había receta escrita: todo lo hacía “al ojo”, como decimos aquí, con ese conocimiento que solo da el tacto y la intuición. La masa siempre perfecta ni muy blanda ni muy dura, y ese relleno que no era ni seco ni muy jugoso, siempre en el punto exacto. Un equilibrio que parecía simple, pero era pura maestría y años de experiencia en la pastelería dulce y salada.
Intenté replicarlas muchas veces, pero nunca lograron tener ese “algo” que solo ella sabía darles. Supongo que, como en el libro, hay recetas que viven en el corazón y la memoria, y que nos acompañan para siempre aunque no logremos volver a saborearlas igual.❤
-
Level:
Scoolinary Team
¡Ay Lorena, qué lindo lo que compartiste! 💛 Gracias por traernos esta joya.
Me encanta cómo lo contaste: se nota que lo leíste con todos los sentidos encendidos. Esa mezcla de cocina, emoción y memoria es… irresistible.
Yo también tengo ese plato imposible: la tarta de zapallitos (calabacín) de mi abuela. Nunca logré replicarla del todo (aún, soy 100% optimista). Hay algo en esas manos que era puro amor y técnica silenciosa. -
Level:
Executive Chef
Anotado ! Muchas gracias por compartir ❤️
-
Level:
Stagier
What a beautiful recommendation. Thank you for sharing it. 💞The idea of a dish existing only in someone’s heart until it’s gently brought back to life… it’s poetry in the form of cooking. Your story about your grandmother’s meatballs is so moving. I think we all carry a flavor like that, one that lives in memory, never quite the same when we try to recreate it. But maybe that’s part of its magic.Now I’m even more excited for Hideki Matsuhisa’s course too.
-