• Foto de perfil de Maloles Muñoz

      Maloles Muñoz ha publicado una actualización

      hace meses (editado)

      Level: level 3 sous 3 Sous Chef

      Aceitunas de mesa

      Soy de tierra de olivos. Estoy orgullosa de pertenecer a la provincia de Jaen y concretamente en Castellar (zona del Condado), donde se produce el mejor aceite de oliva virgen extra. Mis aceitunas curadas en sosa y aliñadas ya las hemos probado hoy y como siempre están riquísimas.

      Estas son variedad manzanilla. Las recogió mi marido de algunos olivos que tenemos. Mi abuela desde el cielo estará contenta de ver que he seguido la tradición🙌

      Os cuento como las hago :

      Primero se curan con sosa caústica para quitarles la acidez ( este proceso hay que hacerlo con cuidado y protegida ya que la sosa quema. La proporcion es de 25 gramos de sosa por kilo de aceituna

      En una cuba 1 litro y medio de agua y remover con cuidado ( palo de madera ) hasta que se disuelva . Añadir el agua necesaria para cubrir las aceitunas que habrás medido previamente y volver a remover con cuidado. Pon las aceitunas en un cubo y hecha el agua de sosa.

      A las 12 horas mirar y partir una para ver si estan listas ( debe quedar un circulo alrededor del hueso) si no estan, dejarlas mas tiempo ( hasta 18 horas ), las mias las dejé 14horas.

      Una vez están listas, sacar y lavarlas con cuidado. Se cambia el agua al menos 2 ó 3 veces al día durante 4 ó 5 dias hasta que salga el agua limpia.

      Con las aceitunas ya curadas , hacer una salmuera con agua sin cloro ( esto es importante) , para ello poner entre 55 y 75 gramos de sal por litro de agua, según gusten de saladas ( yo suelo poner 65 gramos).

      Para el aliño: limon, ajo, tomillo fresco, laurel y vinagre. Lo pongo a ojo y segun las aceitunas que tenga pero para que tengais una referencia por ejemplo para 5 kilos de aceituna unos 10 dientes de ajo, 2 litros de agua, 1/4 de vinagre. Es cuestíón de probar según os guste. Dejarlas en la solución salina junto con el aliño, al menos una semana para que cojan todo el sabor 😉.

      No hay mejor aperitivo que unas aceitunas. A disfrutar!!!

      Love
      Rosa Benedito Espinosa, ivana saiz y4 más
      9 Comentarios
      • Level: favicon spaced Scoolinary Team

        Me encanta cómo mantienes viva la tradición de tu tierra, con ese toque especial de familia creo que es el tributo más bonito que le puedes hacer a tu abuela.

        Tus aceitunas llevan un gran proceso lleno de cariño, desde la recolección hasta el aliño… seguro que esas aceitunas manzanilla saben a pura dedicación. Además, no hay nada como un buen aperitivo casero.

        Gracias Maloles por compartir con nosotros parte de tu tradición, me encantó leerte.

        Love
        1
        • Level: level 3 sous 3 Sous Chef

          @sussan_scoolinaryteam Si, es un tributo a ella que tantos valores me enseñó. No hay nada más rico que las recetas de nuestros mayores. Aquí la única técnica que hay es el cariño hacia ellos y hacer todo tal y como nos enseñaron. 🥰

          Love
          1
      • Level: favicon spaced Scoolinary Team

        No puedo ni imaginar lo deliciosas que deben quedar con tanta dedicación y herencia ancestral. Hermoso.

        1
      • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

        Mi abuelo tuvo dos olivares acá en México. Aparte de cultivar aceitunas, también producía aceite de oliva. Desde niño me acostumbro a comer pan con aceite para saciar el hambre de la mañana.

        Love
        1
      • Level: level 1 scoolifan 2 Scoolinar

        Que exquisitez! Por aquí otra paisana de Jaén 💚

        Love
        1

¡Bienvenid@ a Scoolinary!

Accede de inmediato a más de 300 cursos. Aprende de los mejores chefs del mundo.

Únete a Scoolinary

¿Ya tienes cuenta? Inicia sesión

¡Qué bien verte de nuevo en Scoolinary!

Accede a tu cuenta

Accede a tu cuenta

¿No tienes cuenta? Regístrate