Ignacio de Coca Benjumea
MiembroRespuestas creadas en el foro
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 13, 2024 en 16:48 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaY ya por último otra pregunta técnica que es la parte del curso que cojea. La relacionada con la máquina y lo que hace.
Yo entiendo que en la bolsa no hay aire pero sí 1 bar de presión atmosférica y que, por ejemplo, la cocción aplicada a pasteurizar, contenido de la parte final del curso, con 70 80 90 grados, tiempo, y fecha caducidad de consigue por la mejor y más rápida transmisión del calor.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 13, 2024 en 16:40 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaBueno, sigo exponiendo hasta donde me dejé.
En la cámara de vacío de la máquina,¿Se produce una sobrepresión primero y luego una depresión por descompresión? Es jugar con presión interna y externa y luego dejar que se igualen o equilibren.
Imagina que vuelas en avión para visualizar el comportamiento.
Aunque puede perfectamente ser al revés, primero una depresión en la cámara, aislada de otra parte a presión ambiente de 1000 milibares, 1 bar, y cuando cae la barrera que las separa la atmósfera se desplaza. Sospecho que como es quitar atmósfera o aire y no al revés, se hace el proceso en la, máquina para que haya extracción, como en un avión
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 18, 2024 en 18:18 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaSol! Hola!
Impresionado me dejas, muchas gracias por ese apoyo, interés, profesionalidad.
Todo junto, ya lo tengo claro por deducción.
El devolver a la cámara lo retirado provoca el comportamiento de la bolsa abrazando el contenido. La bolsa se eleva o ‘infla’ por la ausencia de presión.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 16:35 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaSe programa 1′ como recalca el Sr. Botella para cocinado y una velocidad máxima de intercambio una vez selle la bolsa pues somos un producto sólido, firme y consistente.
Se activa el programa.
Se quita el aire y la presión en la cabina y la bolsa imaginada. Así que moriríamos. Todo bien.
Sella la abertura de la bolsa.
Lo que ocurre es lo que no comprendo.
Por un lado lo qué hace la bolsa
Por otro cómo recupera la presión la cámara
Quizá el volumen extraído de la cámara se devuelve y eso es todo. Actúa así sobre la bolsa y al recuperar lo quitado e igualarse con el exterior la tapa se puede abrir y sacar la bolsa
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 16:23 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaAunque lo puedo visualizar de este modo.
Si estamos en el avión y se queda en tierra con los pasajeros dentro y sentados. Todo cerrado.
Pongamos que la aeronave es una envasadora al vacío y la cabina la cámara de vacío. Nosotros sentados somos el contenido gastronómico, nos imaginamos que una bolsa invisible rodea y envuelve a la comida.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 16:16 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaEl desplazamiento en el avión es hacia afuera, se desparrama hacia el exterior, hay más aire y presión que fuera. Si el agujero es suficientemente pequeño será un intercambio gradual, si es suficientemente grande será inmediato,
Si se crea el vacío en la cámara y en la bolsa, y la bolsa es x ej. un avión, con el morro abierto y sin atmósfera y presión, o casi. Cierro la abertura que equivale al sellado.
Y ahora, ..lo que ocurre es lo que no me figuro aún.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 16:09 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaLos aviones ascienden presurizados, con atmósfera y una presión a nivel del mar. Ascienden y cuanto más suben menos atmósfera y menos presión, La presión es causada por el peso de las masas atmosféricas sobre cuerpos y objetos. Si fueran transbordadores ascenderían hasta salir de la atmósfera terrestre y alcanzar el vacío.
Si se despresuriza la cabina del avión porque se crea un agujero la diferencia entre la situación interna y externa provoca un fenómeno de la física como ocurre por ejemplo con diferentes temperaturas, que tenderán al equilibrio.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 15:58 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaHola, disculpe que escribí mal su apellido Aldea.
Dispongo de poco tiempo.
Tengo la fortuna de poder usar está herramienta aunque aclaro que pasé antes por YouTube, Google y pdfs técnicos, científicos y manuales de instrucciones. No encuentro la descripción ni siquiera esquematizada de cómo es y funcionan por dentro.
Total, que he de leer los pdfs del curso pues me dice la intuición que alguna respuesta o parecido encuentro.
He de seguir en otro mensaje porque ya no veo qué escribo.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 15:37 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaHola Sra. Damiani
Aunque no alcanzó por falta de tiempo, Gracias por explicarnos una vez más el ecosistema social interno apoyado en herramientas tan prácticas, sencillas y efectivas. Los del dpto. de marketing se salen del molde.🌈
Profesionalmente mi vida laboral discurre gastronómicamente, de cocina y sector a otra cocina en igual o distinto sector en Europa.
Quizá otra medida práctica sería plantearse Scoolinariy una ncubadora de ideas-empresa y una bolsa de contactos laborales y emprendimientos.
Feliz Año 2024 y feliz semana 🌈👋
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 15, 2024 en 15:18 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaBuenas tardes Sr. @javier-aldeayahoo-es . ¿Quiso decir 15 mbares en ultra vacío u otra medida? Ya que la ‘casera’ alcanza a disminuir la presión de la atmósfera en cámara hasta 1 Milibar.
¿La Cocina al Vacío de Joan Roca? Lo tengo
Saludos
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 14, 2024 en 19:14 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaSospecho que hay 3 circuitos.
-
Ignacio de Coca Benjumea
Miembroenero 14, 2024 en 19:08 en respuesta a Curso Técnica Vacío. Tony BotellaHola
Gracias, por responder y enseñar.
Hay una duda, si se ha hecho el vacío por extracción de la atmósfera en la cámara, hay algo que se me escapa, y es que cuando entra en acción el circuito que está a otra presión con o sin fluido (aire o gas) con la cámara de vacío para que la bolsa actúe como hace pienso que lo que veo es un movimiento de ‘salida’, de compresión de la bolsa por succión de 2 cámaras o circuitos a distinta presión. Si se invierte el sistema la bolsa de inflaria