-
Antonio Salvador Moreno Carretero ha publicado una actualización
Hace unas semanas os traje una foto de un café muy especial para Cartagena, “El Asiático Cartagenero”, y os dije que os contaría la historia de la copa, ya tan famosa. Pero antes quiero contaros cómo nació el famoso café. Las fotos de la otra vez y de ahora están sacadas de una web, porque en casa es más difícil que salga el café tan bonito y perfecto. El café nació en un bar de un pequeño pueblo de Cartagena llamado “Bar Pedrín” en el Albujón. Cuentan las gentes del lugar que en 1947, Pedro Conesa ‘Pedrín’, que regentaba un bar, se le rompió el casquillo del filtro de la cafetera, lo que provocó que quedasen unos oscuros posos de café a la hora de servirlos, por no decir el sabor amargo que tenía. Aquel filtro roto podía arruinar la de por sí ya maltrecha economía de una familia que intentaba sacar sus vidas adelante en ese periodo de entreguerras. Sin venta de café, la cosa no pintaba bien. Los problemas para solucionar la rotura eran dos: por un lado, el económico. Y el segundo, que, al ser una pieza italiana, el repuesto tardaría mucho en llegar. A Pedrín se le ocurrió echarle creatividad al asunto y decidió ponerle a ese café amargo un chorro de brandy, leche condensada y vaporizarlo todo para disimular los posos. Aquello funcionó y los clientes, curiosos por la forma de preparar esa nueva mezcla, comenzaron a pedirlo. Más adelante se le añadió el Licor 43, una bebida inventada en Cartagena, y hasta la fecha sigue fabricándose en la ciudad portuaria. Curiosa y bonita historia. En la 3.ª entrega os contaré cómo nació la copa donde se sirve el “Asiático Cartagenero”.
KIM TUYEN PHO, Judy Keegan y7 más8 Comentarios-
Level:
Scoolinary Team
Aquí una fan del café asiático!!
1-
@lorena-hidalgo-Scoolinary Mil gracias, qué maravilla encontrar a alguien que admire algo de mi tierra. ¿Has estado alguna vez en Cartagena?
-
Level:
Scoolinary Team
@cecu6669hotmail-com Sí, muchas veces. Mis padres viven cerca y siempre que estoy por allí me tomo alguno
-
-
-
Level:
Scoolinary Team
¡Qué gozada de relato y de imagen! ☕📸
La secuencia de las copas es clarísima y acompaña perfecto tu historia, casi como si estuviéramos viendo el nacimiento del asiático paso a paso. El limón, el café en grano y la canela aportan no solo contexto, sino también un equilibrio visual súper armónico.
Y ese dato de Pedrín… ¡oro puro! Gracias por traerlo con tanto detalle.1 -
Level:
Stagier
No lo conocía, gracias por compartir la historia
1 -
Level:
Executive Chef
Menuda historia Jorge. Mil gracias por compartirla, no conocía nada de ella y es muy interesante. Tengo que probar ese café, realmente tiene que estar delicioso.
Esperando la tercera entrega sobre este tema😉
1-
@loles-mhotmail-com Jorge? Jajajajaja
1-
Level:
Executive Chef
@cecu6669hotmail-com Ay Antonio como están las cabezas jajajajajja.
1
-
-
-