-
Betzabé Medina Alcántara ha publicado una actualización
hace 3 semanas (editado)
Para cerrar participación, les presento mi pan de muerto, toda una oda a la paciencia, saber respetar los tiempos de fermentación es un reto, pero hacer los huesitos si es un desafío a la paciencia jajajaja!! Pero en serio recomiendo la experiencia, como mexicana me apena decir que no habia hecho este pan antes, 🤭 la receta de la chef Paloma Ortiz es ideal!! El resultado es un pan suave y muy aromático!! Toda una experiencia!! No duden tomar el curso de comida de dia de muertos!! #MexicanChallenge
Nivel: Amateur
Antonio Salvador Moreno Carretero, Mercedes Delgado de Miguel y9 más10 Comentarios-
Level:
Sous Chef
Qué bonito tu pan, ¡Y seguro que riquísimo! Buen trabajo!
1-
Muchas gracias Beatriz! Realmente si quedó rico, ojalá pudiera compartir contigo uno o muchos!!
1-
Level:
Sous Chef
@betzamedina 🥰🥰🥰
-
-
-
Level:
Executive Chef
Por favor, qué bonito te ha quedado! Lo tengo pendiente para hacer. Me llama mucho la atención desde que lo vi hace tiempo en internet pero nunca me decidí.
Preciosas fotos por cierto😍1-
Seguramente el día que lo hagas te va a quedar espectacular!! Es un pan muy aromático en nariz y boca! Te lo recomiendo!!
1-
Level:
Executive Chef
@betzamedina Espero que siiii ❤
-
-
-
Level:
Stagier
This looks beautiful! The lighting, the marigolds, and that soft sugar crust… it all feels like such a heartfelt tribute. I haven’t made this recipe yet, but it’s definitely on my list! You’ve captured both the spirit and the soul of the tradition perfectly.
1-
Muchas gracias mi querida Lana!! Deberías intentarlo!! Estoy segura que te va a quedar espectacular!!! Ya eres Mexicana honoraria!!
1
-
-
Level:
Stagier
Me encantaría probar tu pan, la muestra es una maravilla
-
Level:
Scoolinary Team
¡Hola Betza! 🌼 Qué manera tan hermosa de cerrar tu participación, ¡tu pan de muerto es pura tradición y arte!
La textura luce esponjosa, con una miga uniforme y un horneado que se nota bien controlado. El glaseado de azúcar está muy bien distribuido y los huesitos tienen buena proporción, ¡aunque sí que requieren paciencia! El montaje con las flores de cempasúchil y la pizarra oscura genera un contraste espectacular, digno de vitrina. Si en un futuro quieres ir un paso más allá, podrías jugar con la altura en la presentación o probar distintas formas de luz para resaltar aún más los relieves del pan.
¿Qué parte del proceso volverías a repetir solo por disfrute? Y ahora que rompiste el hielo con esta receta, ¿hay otra preparación mexicana que siempre hayas querido dominar?
¡Te felicito por animarte a preparar un clásico de tu cultura! Nos encantará seguir acompañando tu camino panadero 🤗✨
-