-
Leonardo Cartes posted an update
Level:Scoolinar
Alfajor de hojaldre de chocolate al estilo marplatense y pralinée de almendras
Vaya que llevaba tiempo desaparecido y es que a veces la vida nos hace aislarnos, pues es bien sabido que este oficio es un ciclo interminable de práctica y error, de frustración; una relación de amor y odio con la gastronomía
Pero me gusta pensar que si debes volver, debe ser con estilo
Hace unos días estaba viendo Reels en Instagram y me apareció uno bastante interesante, un alfajor hecho con masa de hojaldre
Tras unos cuantos cálculos, un poco de análisis y teoría está fué la culminación
Una mezcla del clásico alfajor marplatense que se nos enseña en el curso de alfajores argentinos y la técnica de laminado que nos enseña Antonio bachour
Abigail Jones, Emily Chac and 7 others-
Level:
Scoolinary Team
Qué alegría verte de vuelta por aquí y con semejante propuesta… ¡esto es un regreso con ovación de pie!
Has hecho algo realmente extraordinario, unir una receta tan tradicional como el alfajor marplatense con la técnica de laminado del hojaldre es una jugada valiente, creativa y muy bien resuelta. Las capas están bien definidas y aireadas, hay una cocción pareja y el baño de chocolate luce apetecible y bien aplicado, con ese toque de praliné que suma textura y brillo. ¡Aplausos por ese nivel de ejecución! 👏
Ahora, cuéntame, ¿cuál fue la parte más desafiante del proceso? ¿El laminado con cacao, el horneado, o lograr que no se pierda la estructura al añadir el relleno?
Gracias por compartir este proceso con tanta honestidad… ¡y con estilo! Aquí estamos para seguir acompañándote en lo que venga.❤1-
Level:
Scoolinar
@Sussan Estela Olaya tiene varios detalles esta receta, mas no es imposible
En el curso de Antonio bachour se enseña una mezcla de cacao con agua para teñir la masa, de ahí en adelante es un hojaldrado tradicional, si respuestas los descansos y el enfriar la masa no es un gran desafío, sólo toma algo de tiempo
El horneado tarda un poco más ya que se aumenta el porcentaje de agua en la receta, tarda entre 10-15 minutos más en secar bien y formar las capas
Curiosamente lo más complicado es algo que en un alfajor tradicional es lo más sencillo y relajante, el bañado en chocolate, la masa es tan quebradiza que cuesta moverla en el chocolate derretido sin romperla, debe hacerse con cuidado, hay que tener un poco de paciencia y tener el baño María a mano porque al tardarse más el chocolate se va enfriando y volviendo a solidificar
1-
Level:
Scoolinary Team
@leonardo-cartes
Gracias por tomarte el tiempo de contar todo ese proceso, Leonardo es un lujo poder leerte y conocer los detalles detrás de una receta así. Me parece muy interesante lo que comentas sobre el uso de la mezcla de cacao con agua; ese tipo de recursos que parecen simples pero cambian por completo la textura y el comportamiento de la masa son los que marcan diferencia.
Totalmente de acuerdo en que el respeto por los tiempos de reposo y enfriado es lo que termina asegurando un buen laminado, sobre todo en masas con modificaciones de humedad como esta.Me parece muy valioso el dato del horneado extendido; son de esos detalles que a veces uno pasa por alto y terminan afectando la estructura de las capas.
Y qué curioso lo del baño en chocolate quién imaginaría que justo esa parte, tan natural en un alfajor clásico, se vuelva el mayor reto.
Tiene todo el sentido por la fragilidad de la masa hojaldrada, y además trabajando con chocolate, donde el factor temperatura y tiempo son tan críticos. Gran consejo el de tener el baño María a mano para mantener la fluidez.
Te felicito de nuevo porque no solo lograste resolver esos desafíos, sino que además lo compartes con claridad y generosidad. ¡Esperamos la próxima creación!😊
-
-
-
Level:
Scoolinar
Que ricos.
1 -
Level:
Scoolinary Team
¡Hola Chef Leo! 🙌 Esa frase de “volver con estilo” deberíamos tatuárnosla en la frente (o en el delantal). Gracias por compartir algo tan honesto y potente: la cocina es esa mezcla de pasión intensa, errores silenciosos y pequeños triunfos que, como este, se sienten gigantes.
Las fotos lo dicen todo: el laminado está de lujo, hay capas definidas, uniformes, y el baño de chocolate se ve bien controlado, sin escurrimientos excesivos. El contraste con el praliné le suma textura y brillo visual. Tal vez, para próximas fotos, podrías probar luz lateral más suave para que las capas se vean aún más tridimensionales.
Y lo más importante… ¿cómo estaba de sabor? ¿Qué tal quedó el equilibrio entre la mantequilla, el cacao de la masa y el relleno?
¡Gracias por volver y traer esta bomba de inspiración! Si te animas, comparte este proyectazo en tus historias y etiquetá a @scoolinary_es y a los Chefs Bachour y Herrera 🍫✨
1-
Level:
Scoolinar
@Sol Damiani la verdad de sa quedó bastante bien, bastante equilibrado
El hojaldre de chocolate es algo bastante adictivo, es difícil decoque solo comerás uno
Ahora una recomendación, un gusto personal, remojalos en café como su fuera un croissant, el amargo del café con el hojaldre y chocolate es maravilloso
-
-
Level:
Scoolinary Team
Qué delicia!! y bienvenido de vuelta 🤗
Ese alfajor me hace recordar a uno que probé de la marca “Entre Dos” pero me terminas de matar con el praliné 🤤 una joyaaaa 🙌
1-
Level:
Scoolinar
@Emily Chac curiosamente el reel del que hablo en la publicación era una reseña a distintos alfajores comerciales, dentro de los cuales salió el alfajor “entre dos” de ahí surgió la idea de mejorar esa receta
-
-