Cursos de Gestión, Marketing y Ventas para Hostelería
Fórmate con los mejores y da una nueva dimensión a tu negocio. Haz crecer tus ventas y consigue mayor rentabilidad para tu negocio.
Profesores de reconocido prestigio
Abel Valverde dirigió la sala de Santceloni (2 ** Michelin). Se formó en Gerona (Casino Castillo de Peralada y Hotel Santa Marta de Lloret de Mar), Gran Bretaña (Hotel Hambleton Hall, en Oakham) y en Can Fabes (1998-2001), desde donde dio el salto a Santceloni.
La discreción, la cordialidad, el perfecto dominio del servicio y sus conocimientos enciclopédicos en materia de quesos han convertido a Abel Valverde en miembro indiscutible del selecto grupo de jefes de sala españoles que, literalmente, sientan cátedra en el oficio. Profesor en la Cámara de Comercio de Madrid y Food and Beverage Advisor of NH/Corporate Operations, entre los reconocimientos profesionales, cabe destacar el Premio Nacional de Gastronomía al mejor Director de Sala en 2008 y varios premios al Mejor Maitre del año, concedidos por distintos medios de comunicación. Durante la I Edición de los Premios de Gastronomía celebrada en 2017, recibió el Premio a Sala, un reconocimiento a la labor de Abel Valverde. En febrero de 2018 recibe el Grand Prix de l’Art de la Salle en el marco de los Grandes Premios de la Academia Internacional de Gastronomía
Abel Valverde publica en 2017 HOST, su primer libro. La importancia de un buen servicio de sala. Un libro dedicado a la labor de los jefes de sala contado desde la experiencia de este Premio Nacional de Gastronomía. Esta publicación forma parte del nuevo sello editorial de la editorial Planeta dedicado en exclusiva a contenidos gastronómicos y cuenta con el apoyo de NH Hotel Group.
Desde 2021 es Responsable de Pescaderías Coruñesas Restauración.
Eloy Rodríguez, a los 14 años estaba detrás de una barra, y a los 19 ya había abierto su primer restaurante.
Hoy, tiene el 𝐛𝐥𝐨𝐠 de marketing gastronómico de habla hispana más leído en todo el mundo.
Tiene el 𝐥𝐢𝐛𝐫𝐨 más leído en Amazon sobre marketing gastronómico: “Gastromarketing”.
Hoy, desde la 𝐀𝐠𝐞𝐧𝐜𝐢𝐚 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐦𝐚𝐫𝐤𝐞𝐭𝐢𝐧𝐠, ayuda a cientos de negocios a evitar que sean arrastrados por el mismo alud infernal por el que su familia y él mismo pasaron, y ayuda a impulsarlos hacia el crecimiento con estrategias cuidadas de marketing digital.
Y hoy, como 𝐃𝐢𝐫𝐞𝐜𝐭𝐨𝐫 𝐝𝐞 𝐆𝐚𝐬𝐭𝐫𝐨𝐦𝐚𝐫𝐤𝐞𝐭𝐢𝐧𝐠 en 𝐇𝐨𝐬𝐩𝐞𝐜𝐭, diseña junto a sus compañeros, experiencias gastronómicas creativas y rentables para hoteles, resorts, caterings y restaurantes.
Alicantino. Disfruta con la hostelería, la restauración, la cocina y los cómics. Ha estado laboralmente muchos años vinculado al sector de las Telecomunicaciones ejerciendo consultoría de proyectos para cuentas clave.
Máster en Dirección de Redes Sociales para Empresa y Máster en Desarrollo Directivo por la Universidad de Alicante. Desde el 2011, centra su actividad como KAMM ( Key Account Media Manager) en FOOD FIGHTERS, SOCIAL MONKERS y WINNER’S WORDS_ , agencias dedicadas a la gestión y asesoramiento en entornos digitales con especialización en comunicación hostelera, social y deportiva respectivamente.
Forma parte del claustro de profesores en el pionero y prestigioso Máster en Dirección de Restaurantes y F&B Hotelero de la Universidad de Alicante. Colaborador y articulista habitual en medios digitales hosteleros y gastronómicos, Oskar, lleva años analizando y especializándose en la relación que mantienen los clientes con los restaurantes y establecimientos de hostelería. Le gusta cuidar del detalle, conversar, buscar puntos de encuentro, relacionarse, respetar, que le sorprendan y no dejar nunca de sorprenderse :)
Lola Hernández es la fundadora de Vegetalmente, una empresa dedicada a ayudar a profesionales de la hostelería a captar al público veggie a través de propuestas gastronómicas tan deliciosas como rentables.
Además, es una de las organizadoras de Veggie to Business, el primer encuentro profesional de marcas y profesionales en torno al mundo plant-based.
Consultora estratégica de profesión, lleva varios años en el sector HORECA como nexo de unión entre los hosteleros y el creciente público veggie. Con amplia trayectoria en el mundo de la estrategia de negocio, aúna el conocimiento profundo de la hostelería y sus procesos con las claves del éxito en el mundo veggie.
Desde Vegetalmente, Lola y su equipo han ayudado a grandes empresas del ámbito de la restauración, hotelería y colectividades a adaptar su propuesta gastronómica para captar al público veggie de forma sencilla, personalizada y rentable.
Nacida en Ucrania, después de mudarse a Barcelona en 2014 Katy quedó fascinada con su amplia oferta gastronómica. Formada en relaciones internacionales, periodismo de viajes y marketing turístico online, en 2015 cambió el rumbo hacia la restauración cuando empezó a gestionar redes sociales para restaurantes. Al ver y al investigar el gran potencial que tenía Instagram para el sector de la gastronomía empezó a formarse como Community Manager e Instagram se ha convertido en su principal especialización.
A la vez de aplicar lo aprendido con sus clientes, se hizo una foodie compartiendo sus experiencias gastronómicas y recetas en su proyecto personal @healthykaty_es que hoy en día cuenta con una comunidad de más de 26 mil personas en Instagram.
Tras años vio que muchos restaurantes o nuevos emprendimientos no podían permitirse contratar a un Community Manager y por esto perdían la oportunidad de darse a conocer más rápido y atraer más clientes. Por esto empezó a ayudarles con cursos y consultorías en los cuáles enseña a los emprendedores gastronómicos a dominar su perfil de Instagram para no perder esta posibilidad de potenciar su marca y vender más.
Jesús es un transformador del negocio gastronómico. Desarrolla su trabajo como consultor, divulgador y formador en innovación en modelos de negocio gastronómico, ayudando a restaurantes y marcas de restauración a potenciar sus negocios mediante la innovación continua. Es además autor del libro “La senda de la innovación gastronómica” y CEO de la consultora en innovación gastronómica Emplatamos Food Lab. Destaca además su trabajo como conferenciante y speaker en eventos donde la innovación representa un pilar fundamental.
Como emprendedor y gestor de varias empresas en el sector gastronómico a lo largo de su carrera, ha conseguido aprender mediante diferentes éxitos y fracasos como la dureza de este sector exige una innovación y una capacidad de reinvención constante para llegar al éxito empresarial.
Ha recibido formación en marketing, gestión empresarial, y formación técnica en cocina en la prestigiosa escuela Le Cordon Bleu París. Y hace gala de este mix de formaciones y experiencias posteriores, poniendo en común estos tres campos y su experiencia al servicio de negocios y emprendedores gastronómicos.
Entre sus trabajos y clientes, figuran nombres como Dstage, Mahou, Universidad Francisco de Vitoria, Supermercados Sánchez Romero, Gazeloo, Cocopí, y otros en los que ha trabajado la unión de negocio y gastronomía con el objetivo de una transformación del negocio hacia modelos exitosos de restauración.
Máster en gastronomía y turismo de lujo y en Dirección estratégica de empresas, Inés lleva más de 10 años dedicada a la creación y dirección de proyectos gastronómicos.
Experta en gastronomía, gestión de restauración y marketing en su currículum figuran casos de éxito que van desde la edición de más de un centenar de publicaciones y libros gastronómicos, hasta la creación y dirección de congresos, ferias y eventos internacionales para reconocidas firmas de hotelería y restauración.
En los últimos años ha dirigido, junto a su equipo, una amplia variedad de proyectos de reposicionamiento AyB de hotel, así como nuevas aperturas de restaurantes, liderando todas las fases, desde la conceptualización hasta la implementación y el seguimiento, en distintos destinos de América, Europa y África.
Nací (profesionalmente) periodista y me dejé escuchar en la radio durante 7 años de mi vida. Después la hostelería me abdujo y ahora, en Barra de ideas, me dedico a crear contenidos para que los hosteleros aumenten sus ventas y mejoren la gestión de sus negocios.
Como director de barradeideas.com, desde 2014 estoy especializado en el sector horeca haciendo content marketing para marcas, organizando eventos para profesionales de hostelería y coordinando acciones con el resto de actores: instituciones, colectivos, ferias, etc.
Durante este tiempo, Barra de ideas se ha convertido en un referente en el sector para los profesionales de la hostelería, pero también para las divisiones foodservice de los proveedores, también las asociaciones y medios de comunicación profesionales.
Licenciado en Historia Contemporánea y Antropología Social y Cultural, con diversos postgrados de Arqueología y un máster oficial en Etnografía Cultural en la Universitat de Barcelona. En el 2015 propone el término "Gastropología" para definir un subcampo de la antropología social y cultural que identifica la investigación empírica y la producción teórica sobre conductas, reacciones y representaciones culturales de los individuos en el marco de la restauración.
En la actualidad, preside la Fundación Restaurantes Sostenibles y dirige tres equipos de investigación en Barcelona, Madrid y San Sebastián que implementan los conceptos de la Gastropología en la alta gastronomía y alta cocina.
Profesor adjunto en Mondragon Unibersitatea (Facultad de Ciencias Gastronómicas Basque Culinary Center), en la Universitat de Barcelona (CETT) y en la Universidad de Cádiz. Forma parte del GRECS, Grupo de Investigación en Exclusión y Control Sociales de la Universidad de Barcelona. Responsable del proyecto CUBIK HUB Barcelona 2020 y Summit Madrid 2021.
Accede a todos nuestros cursos online en una cómoda suscripción anual y proyecta tu carrera profesional
Accede de manera ilimitada a TODOS nuestros cursos de cocina, repostería, coctelería y gestión en una cómoda suscripción y empieza a ahorrar en tu formación.
Suscríbete Ahora