Presentación

Para los amantes de la buena comida, sin gluten

Scoolinary pone a tu disposición este curso online durante 7 días. Un menú con las mejores recetas sin gluten. Los chefs y bartenders más prestigiosos del panorama nacional e internacional -Ramón Freixa, Joao Alcantara, Carles Gaig, Javier de las Muelas, Anjalina Chugani y Jordi Roca- demuestran que es posible disfrutar de lo mejor de la gastronomía en una dieta libre de gluten. ¡Cocina sin gluten para chuparse los dedos! 

Con esta selección de recetas sin gluten, te proponemos un menú único y de lo más completo: incluye desde entrantes en miniatura hasta platos principales, bebida y postre. Esta propuesta culinaria descubre a los intolerantes o los que hayáis decidido eliminar esta proteína de vuestro menú que es posible comer rico y variado cocinando sin gluten.

Menu Sin Gluten

¿Qué incluye el curso?

View more courses
  • 1h 14m de vídeo

  • 1 vídeo-lección de cada receta

  • 6 recetas

Contenidos

¿Qué aprenderás?

Este es un curso gratuito donde hemos recopilado una selección de recetas de nuestros profesores de los cursos Scoolinary para ofrecerte un menú completo sin gluten apto para celíacos y para quien lo quiera disfrutar .

Esta selección de video-lecciones de Cocina sin gluten concentra la profesionalidad y experiencia de cada autor, aportando en cada plato las técnicas y consejos de cada uno de ellos. ¡Recetas sin gluten especialmente seleccionadas para ti!

1. Entrante en miniatura -Cuajada de coliflor, yema de espárrago y consomé de cebollas quemadas de Ramón Freixa: Un entrante ligero y muy trabajado para ir abriendo boca (Extraído del Curso Cocina en miniatura).

2. De primero -Vieiras glaseadas con sagú al vino tinto, puré de yuca y crujiente de yuca y café de Joao Alcantara: Este prestigioso chef brasileño te trae la mejor gastronomía de su país. Él mismo es celíaco y esta especializado en la cocina sin gluten (Extraído del Curso Cocina brasileña: alquimia de sabor).

3. De segundo -Calamar a la brutesca de Carles Gaig: Este especialista en cocina catalana te acerca una receta sin gluten en la que da un nuevo enfoque a una de las recetas más tradicionales de esta gastronomía.  (Extraído del Curso Cocina Catalana: Tradición y Modernidad en el Plato).

4. De segundo -Cerdo Vindaloo de Anjalina Chugani: Un segundo totalmente diferente de la mano de esta cocinera de la india amante de las especias (Extraído del Curso Esencias de la Cocina India).

5. Postre -Helado de Vainilla estilo Rocambolesc con topping de Bizcocho de Chocolate (sin harina) de Jordi Roca: El pequeño de los hermanos Roca te acerca un postre sin gluten para que puedas disfrutar de los dulces sin preocupación (Extraído del Curso Helados de Vanguardia).

6. Cocktail -Silver Fizz de Javier de las Muelas: Considerado como uno de los mejores del mundo, Javier de las Muelas elabora este cocktail en el propio Dry Martini Bar para terminar la comida de la mejor manera posible (Extraído del Curso Cocktail Experience)


¿A quién va dirigido?

Este menú de cocina sin gluten va dirigido tanto a profesionales que quieran ampliar sus horizontes y ofrecer la mejor alternativa sin gluten en sus menús, como a amateurs que deseen disfrutar de las mejores recetas sin gluten para una dieta libre de esta proteína.

Profesores

Chef en Restaurante Ramón Freixa, 2 Estrellas Michelin, 3 Soles Repsol

Ramón Freixa

Ramón Freixa nació en los setenta, y aún joven intuyó su destino y se matriculó en la Escuela de Hostelería y Turismo de Sant Pol de Mar (Barcelona, España). Deseoso de aprender y cultivar su pasión fue a Bruselas para conocer los secretos de la cocina más innovadora del momento y las últimas técnicas. Pasó también por Francia, descubriendo allí un mundo de plantas y flores silvestres que más adelante evidenciarían su talento en sus primeras cartas de primavera.

Cuando regresó a Barcelona, Ramón Freixa se incorporó al restaurante familiar “El Racó de’n Freixa”, y en 1998 tomó el relevo a su padre y se puso al cargo del restaurante manteniendo la estrella Michelin que éste tenía desde 1988. Ramón destacó por realizar una cocina extremadamente personal, “perfeccionista, innovadora, arriesgada y divertida” que toma como base las mismas tradiciones. Domina las técnicas de la cocina y es meticuloso en la selección del producto y con su imaginación y creatividad es capaz de transmitir al comensal aquello que le apasiona.

En 2001 y 2007 la guía Gourmetour le concede el premio al Mejor Cocinero y al Mejor Restaurante de España, en 2002 se lleva el galardón al Mejor Carro de Quesos y en 2003 a la Mejor Oferta de Postres.

En 2009 aterrizó en Madrid, donde abre su restaurante “Ramón Freixa Madrid” que a los pocos meses recibe su primera estrella Michelin y en 2010 la segunda. En 2012 es nombrado Grand Chef Relais & Châteaux y abre su restaurante “Erre” en Colombia.

Propietario y Chef del restaurante FOgO

João Alcantara

Nacido en Vitoria (Espirito Santo, Brasil), João Alcantara es un chef diferente que unió a sus dos pasiones en la vida: el deporte y la gastronomía. Comenzó su carrera estudiando la comida como un agente activo en el rendimiento de los atletas y, a continuación, desarrolló una cocina basada en alimentos saludables para el alto rendimiento físico.

En Brasil, trabajó en restaurantes de renombre como Soeta y Capim Santo, donde tuvo la oportunidad de conocer en profundidad la diversidad y la riqueza de la cocina brasileña.

En 2012, cambió Brasil por Barcelona para ampliar su repertorio culinario y optó por vivir en España por el poder de su cocina. Su objetivo era mejorar sus técnicas, la exploración de las nuevas tecnologías de gastronomía y estudiar en profundidad la gastronomía molecular de Ferran Adrià y la cocina tradicional y de autor de los hermanos Roca. Se formó en los Jesuitas de Sarriá Sant Ignasi realizando un curso de alta cocina catalana e incorporó en su bagaje los hábitos de los españoles apasionados por comer bien.

João está viviendo un momento especial, en el que explora a diario la fusión de sus raíces brasileñas con todo el contenido de alta complejidad aprendido en Barcelona. Esta es la base de su cocina, que él mismo llama Alquimia. Uno de sus principales objetivos es difundir su alquimia para el público en general, demostrando que es posible tener una vida saludable sin perder el placer de comer bien.

Después de varios años cocinando para atletas como Maxwell (Paris Saint Germain) y Daniel Alves (Barcelona), ha emprendido, en colaboración con el mismo Dani Alves, el proyecto Alquimia. Este proyecto incluye: el Atelier FOgO, un espacio creativo de formación en Barcelona donde transmitir todo el conocimiento del chef; Alquimia FOgO, que ofrece cursos y caterings gourmet para eventos y grandes marcas como Hermès y la revista GQ; y FOgO Experiences donde ofrece una cocina itinerante con el fin de democratizar la cocina brasileña.

João también fue presentador en el programa “Homens Gourmet” emitido por canal FoxLife en la televisión brasileña.

El chef trabaja en una fusión contemporánea impecable de sus dos países, Brasil y España, en platos refinados, hermosos y saludables. Es un chef que busca deleitar a sus clientes, invitándolos a una experiencia inolvidable.

Desde el 2020 es dueño de PAC pão de queijo, reinventando el tradicional pan de queso brasileño con una propuesta única, divertida y juvenil.

Propietario y Chef en Restaurant Gaig (Hotel Mercer), 1 Sol Repsol

Carles Gaig

Carles Gaig es la 4ª generación de cocineros del restaurante familiar fundado como Taberna de'n Gaig, que cuenta con casi 150 años de historia, un auténtico icono del barrio de Horta de Barcelona. El local se renovó en 1989 con la fuerza de Carles Gaig y su afán de aunar tradición e innovación convirtiéndose en Restaurant Gaig. Más tarde, en 2004, el restaurante se trasladó al corazón de la capital catalana. Gracias al espíritu emprendedor de Carles y su interés por la cocina de calidad, su restaurante es distinguido a día de hoy con una estrella Michelin desde 1993.

Su pasión por los fogones y su acertada visión gastronómica le han llevado a emprender, más allá del restaurante familiar, varios proyectos de restauración con éxito. Uno de ellos es el restaurante Porta Gaig, en el Aeropuerto de Barcelona, y también es jefe de cocina del restaurante La Cúpula en Fuerteventura.

La filosofía de cocina de Gaig es precisa y perfeccionista. Carles visita cada día el Mercado de la Boquería en Barcelona para escoger y comprobar personalmente la calidad de los productos que cocina para sus comensales. Su deseo es dar al mundo lo mejor de sus conocimientos, unos conocimientos basados en la cocina tradicional catalana heredada de su familia, evocándolos en deliciosos platos que ofrecen vanguardia y tradición elaborados con la delicadeza de un maestro. Carles nos ayuda a disfrutar de platos que a veces parecen estar pasados de moda pero que son un deleite en boca.

Cocinera especialista en cocina india y ayurvédica

Anjalina Chugani

Anjalina Chugani se considera una cocinera apasionada y emocional, conectando fuertemente con sus raíces indias. Ciudadana del mundo, ha vivido en Londres, Bangalore, pasando numerosos veranos en Manila y ahora reside en Barcelona con su familia. Ha viajado por todas partes para conectar con su familia y cree que la mejor educación es viajar.

Sus recetas provienen de los recuerdos de los sabores y aromas de las cocinas de sus madres y abuelas.

Estudió en la Escuela Culinaria de Hofmann durante dos años, y luego decidió dar un paso adelante en la enseñanza de la cocina india, organizando eventos privados y asesorando restaurantes, desarrollando recetas para ellos o formando a su personal

Fue de sus clases de cocina que nació la idea de Soul Spices. Su primer libro de cocina, basado en los beneficios y propiedades de las especias.

Lleva a cabo cursos de cocina que muestran la cocina india, las especias y el estilo de vida y recientemente recetas ayurvédicas.

En los últimos años Anjalina se está especializando en la Ayurveda a partir de la necesidad de un cambio en su estilo de vida y en su dieta, al contar con problemas digestivos persistentes.

Volviendo a sus orígenes, descubrió que esta ciencia de la vida, la Ayurveda, no sólo iba a ser beneficiosa para nuestro cuerpo físico, sino también para nuestro estado mental.

Anjalina está estudiando el curso de diplomado en Dieta y Estilo de Vida del Ayurveda en Ayurveda Pura, en Londres, y está practicando el Ayurveda mientras sigue su tarea de consultora y cocinera

También ha lanzado su nueva página de Instagram: @soulveda_kitchen, donde comparte sus conocimientos para ayudarles en el camino hacia una vida más holística.

Su pasión reside en todo lo que es indio y su amor por su cultura brilla al hablar de su país y su deliciosa variedad de alimentos e ingredientes.

Propietario y Pastelero en Celler Can Roca, 3 estrellas Michelin, 3 Soles Repsol

Jordi Roca

Jordi Roca emprendió sus primeros pasos gastronómicos en el restaurante de sus padres, en Can Roca (Girona). Más tarde, mientras estudiaba en la Escuela de Hostelería de Girona, trabajaba con sus hermanos en el Celler de Can Roca ayudándolos para lo que hiciera falta.

En el año 1997 se incorporó definitivamente en el restaurante, trabajó en todas sus áreas, pero es hasta que no trabaja con Damian Allsop que no descubre el gran mundo del dulce y su futura parcela de creatividad dentro del Celler: los postres.

Desde entonces ya han surgido muchos postres, perfumes (núvol de llimona), publicaciones, reconocimientos e incluso su último gran proyecto: la heladería ROCAMBOLESC, que nos lleva la sofisticación del Celler de Can Roca a pie de calle.

Ha recibido diversos premios, entre los que se encuentra en 2003 el premio al Mejor Pastelero del Año, Chef Millesimé by Cruzcampo Gran Reserva 2013 y junto a sus hermanos, premio al Mejor Restaurante del Mundo concedido por la revista londinense Restaurant. Todo esto sin olvidar las 3 estrellas Michelin que tiene su restaurante. Recientemente ha sido elegido como el Mejor Pastelero del Mundo.

Empresario y creador de tendencias, referente en el mundo del cocktail

Javier de las Muelas

Exitoso empresario, valedor de la cultura del servicio. Propietario de los míticos Gimlet y Dry Martini de Barcelona, considerado uno de los mejores bares del mundo. Gestiona restaurantes y coctelerías en distintas partes del mundo con grandes cadenas hoteleras, en Barcelona, Madrid, San Sebastián, Singapur, México, Sorrento, Hangzhou etc. que lo acreditan como uno de los grandes referentes tanto a nivel nacional como internacional y son un ejemplo de su particular interpretación de la cultura del Bar, donde prevalece siempre la constante búsqueda de la excelencia en el Servicio. El cuidar de los demás.
En noviembre de 2018 tiene lugar en Barcelona la celebración del 40º aniversario de Dry Martini Barcelona, 7 días de celebraciones compartidas con más de 150 bares de todo el mundo y con la presencia de los más destacados bartenders y mixólogos nacionales e internacionales.

Galardonado con importantes premios como: el “HELEN DAVID LIFETIME ACHIEVEMENT AWARD” el máximo galardón a nivel mundial de la coctelería como reconocimiento a su carrera en la 13ª gala anual de los SPIRITED AWARDS de THE TALES OF THE COCKTAIL en New Orleans dentro del certamen más importante de coctelería a nivel mundial.
En 2017 recibe el Premio Gourmet entre los 10 hombres más icónicos de la última década por la revista Esquire siendo considerado uno de las diez personalidades más icónicas de la última década.
Recibe el Premio Nacional a la Internacionalización en la XII Edición de los Premios FEHR en León (2018) y la nominación como nuevo miembro de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició (2019).
En 2020 por año consecutivo recibe el premio de reconocimiento a la trayectoria y como promotor y empresario del patrimonio y de nuevos horizontes en el ámbito gastronómico por parte de la Acadèmia Catalana de Gastronomia i Nutrició.

Imparte conferencias por todo el mundo y ha publicado varios libros sobre el universo que rodea la coctelería. Colabora en el proyecto Bullipedia con Ferran Adriá y ElBullifoundation, desarrollando los 5 volúmenes referentes a EL SAPIENS DE LOS CÓCTELES, COCTELERÍA Y BARTENDERS, una obra en la que Javier de las Muelas ha volcado todo su conocimiento y experiencia.
Actualmente dirige el Máster en Dirección de Empresas de Food & Beverage de la escuela de turismo OSTELEA del grupo Planeta, un máster online dirigido a profesionales de la hostelería y gastronomía.

Nuestros alumnos opinan

5 clasificación por estrellas

Satisfacción sin límites

Karina Esther L

Cuando nos enteramos que tenemos alguna alergia o intolerancia alimentaria, sentimos que el comer se reducirá a unos pocos platos o maneras de cocinar. Sin e...

Más información

Cuando nos enteramos que tenemos alguna alergia o intolerancia alimentaria, sentimos que el comer se reducirá a unos pocos platos o maneras de cocinar. Sin embargo, este curso trae luz y alegría a los cocineros como a los comensales porque descubres que puedes seguir teniendo satisfacción sin límites al degustar platillos que no por fáciles de preparar quedan fuera de la alta cocina.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Exquisito!

Carmen G

Recetas sencillas y únicas en sus estilos. Tengo ganas de probar ese helado de vainilla de Jordi, curiosidad de conocer más sobre el sagú (y de Joao ;) ), y ...

Más información

Recetas sencillas y únicas en sus estilos. Tengo ganas de probar ese helado de vainilla de Jordi, curiosidad de conocer más sobre el sagú (y de Joao ;) ), y me apunto consejos de todas las recetas.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Me encanta el curso

Rosa Mari M

Ha sido una sorpresa encontrarlos en la red. Les doy las gracias y mi enhorabuena. Un saludo.

Ha sido una sorpresa encontrarlos en la red. Les doy las gracias y mi enhorabuena. Un saludo.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Muy buena

Vanesa F

Una cree que por no haber gluten de por medio no se puede comer bien, y aquí queda demostrado que no es así. Excelente

Una cree que por no haber gluten de por medio no se puede comer bien, y aquí queda demostrado que no es así. Excelente

Menos información
5 clasificación por estrellas

Fantastico!

by Fabián L

Es tan bueno que te dices aunque no tengas dinero, compraré esta suscripción por todos estos cursos... jajaja Saludos

Es tan bueno que te dices aunque no tengas dinero, compraré esta suscripción por todos estos cursos... jajaja Saludos

Menos información
5 clasificación por estrellas

Utilísimo

José Antonio B

Espectacular como variante para clientes que optan por el sólo consumo de recetas sin gluten o padecen de intolerancia al mismo.

Espectacular como variante para clientes que optan por el sólo consumo de recetas sin gluten o padecen de intolerancia al mismo.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Cocina increible de manos de algunos de los mejores cocin...

silvia m

Receta super interesantes y de no muy complicada tecnica, de facil aplicacion

Receta super interesantes y de no muy complicada tecnica, de facil aplicacion

Menos información
1 clasificación por estrellas

Una auténtica chorrada

María elena E

Me ha parecido una auténtica chorrada, todos sabemos cocinar sin gluten cosas que ya de por si no lo tienen, igual no me llamo con el renombre de estos cocin...

Más información

Me ha parecido una auténtica chorrada, todos sabemos cocinar sin gluten cosas que ya de por si no lo tienen, igual no me llamo con el renombre de estos cocineros, pero cocino cada día para 6 celiacos, me esperaba otra cosa, como aprender a hacer sin gluten cosas que son más difíciles de adaptar.

Menos información
5 clasificación por estrellas

Opinión personal

Bárbara T

Me ha encantado poder descubrir recetas interesantes

Me ha encantado poder descubrir recetas interesantes

Menos información

Ventajas de Scoolinary

Disfruta de todas estas ventajas cuando te formes con los cursos de Scoolinary

View more courses
  • Aprende a tu ritmo. Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.

  • Profesores expertos. Cada profesor imparte solo lo que mejor sabe hacer, asegurando transmitir la pasión y la excelencia en cada lección.

  • Cursos producidos profesionalmente. Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.

  • Comunidad de Profesionales. Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones. Comparte el aprendizaje con el resto de los alumnos de la comunidad.

  • Certificado. Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor.

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué son los cursos online de Scoolinary?

    Los cursos de Scoolinary son unas clases online que te permiten aprender una serie de conocimientos y habilidades para mejorar como profesional. Cada curso está formado por varias lecciones que combinan vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios.

  • ¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?

    La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.

¿A qué estás esperando?

Lleva tu carrera en el mundo de la hostelería a otro nivel. Fórmate a tu ritmo, desde donde quieras y cuando quieras. ¡Que nada te pare!

Suscripción que incluye este curso

Desarrolla tu carrera profesional con nuestra Suscripción