Presentación

Conoce la riqueza de una cocina llena de aromas, sabores y personalidad

La cocina criolla es el maravilloso resultado de un proceso de mestizaje, el encuentro de ingredientes, técnicas e influencias que marcaron su identidad. Descubre qué la hace especial.

Veremos 8 recetas llenas de sabor y color, que representan esta fusión de culturas que recibió Perú a lo largo de su historia. Estas preparaciones son perfectas para perder el miedo a ciertos ingredientes: trabajar los chiles (ajíes), cocinar patas de cerdo o res, aprovechar las carnes de tercera categoría, etc.

Este curso te transportará a las picanterías, fondas o restaurantes de Perú. Al finalizar habrás hecho un viaje gastronómico por la costa y sierra, en compañía de dos de las mejores chefs que tiene el país.

presentacion Cocina Criolla Peruana: Sabores Regionales
¿Qué aprenderás?

Un buen aderezo es la base de la Cocina Criolla, conoce todos los secretos junto a las mejores chefs

Elaboramos platos típicos criollos que se consolidaron en la gastronomía peruana como el Ají de Gallina, y el Seco.

También, veremos algunas de las recetas de barrio: Papa Rellena, Patita con maní y tamales; platos que no pueden faltar en un almuerzo tradicional. 

Además, Arlette nos comparte una de sus creaciones: Ajíes rellenos inspirados en el Rocoto Relleno arequipeño.

Verás cada proceso a detalle. No es necesario ser cocineros sofisticados para lograr resultados que gusten a todos. Aplicaremos técnicas básicas: sellado, sofrito, fritura profunda, guisado y más; pero el secreto está en cómo se trabajan los ingredientes. Los tiempos y temperaturas son importantes al momento de hacer el trascendental aderezo peruano.


¿A quién va dirigido?

Profesionales y aficionados de la cocina con mucho interés en la gastronomía peruana.


Material necesario

  • Horno
  • Prensador de patatas o tamiz
  • Licuadora
  • Cucharilla de bar


*Instrumentos o materiales recomendados en alguna de las recetas (no son imprescindibles para el curso).

que aprenderas cocina criolla peruana

Profesor

Chef principal de Panchita (Acurio Restaurantes) ; Chef y dueña de Matria Restaurante

Martha Palacios y Arlette Eulert

Martha Palacios, una de las más importantes cocineras peruanas de la actualidad, nació en Lima y creció entre los fuegos de un restaurante familiar. Desde muy pequeña acompañaba a su padre en su "menú" (así se llama en Perú a los restaurantes de platos económicos pero caseros y sabrosos) limeño y se desvivía por ayudar y atender el negocio.

Debido a la crisis política, social y económica que se vivía en el Perú, Martha tomó la difícil decisión de irse a vivir a Japón en plena adolescencia y probar suerte en una cultura completamente diferente. Su hermana mayor y una prima ya vivían allá y tenía adonde llegar.

Trabajaban en una empresa de paneles para construcción, ya que no pudo conseguir trabajo en ningún restaurante. Tampoco había una escuela de cocina, sin embargo buscaba siempre actividades relacionadas con la cocina, y Martha quería juntar dinero para estudiar.

Al volver, diez años después, con todo lo aprendido y vivido en Japón, empezó a estudiar Administración de Empresas. Pero lo dejó al año: ella solo quería cocinar, volver a esa infancia feliz cerca del calor de la cocina de su papá. Fue así que mientras estudiaba en la Universidad San Ignacio de Loyola, una famosa escuela de cocina, alquiló con su primo un local en el que pusieron una cafetería. Estudiaba y en sus horas de descanso se iba a ver la cafetería. Descubrió que allí era donde mejor se sentía, le gustaba ver feliz a la gente.

Cuando Martha acabó la carrera, tenía que comenzar prácticas y su profesor de ese entonces era el panadero Renato Peralta. Primero fue su asistente, luego pasó a El Escondite del Gordo y al Hotel Sonesta. Ya había hecho como dos años de prácticas hasta que se enteró que estaban abriendo un restaurante de Gastón Acurio: La Mar, se presentó y la contrataron. Después el grupo Acurio Restaurantes abrió Panchita, adonde entró como ayudante de cocina y a los cinco meses le ofrecieron ser jefa. 

Hoy lidera varias cocinas a la vez, las administra y es chef. Hace la revisión de los sabores, crea nuevos platos y está a cargo de los productos e inventario. Su cocina, criolla y orientada a la investigación del más tradicional recetario limeño y regional, la colocó como una de las figuras referentes de la gastronomía regional peruana. 


--------

Arlette Eulert Checa es una de las promesas de la cocina peruana moderna. Empezó a estudiar Pintura en la Facultad de Arte y Diseño de la PUCP, y luego viajó a Barcelona para continuar esta carrera. Fue durante este viaje que se dio cuenta de que lo suyo era la cocina. A su regreso a Lima, estudió en Le Cordon Bleu Perú.

Su experiencia laboral empezó en el 2001, de la mano de Rafael Osterling, en Café del Mar y luego pasó al restaurante Rafael, donde llegó a ser sous chef hasta el año 2010. Durante ese tiempo tuvo muchas experiencias paralelas en el extranjero como: Sucre (Guayaquil), Ibai Restaurant (Barcelona), Gaig restaurant (Barcelona), Nobu (Londres) y Dom Restaurant (Sao Paulo). Luego pasó a Mercado, donde se desempeñó como sous chef por tres años.

Debido a su extensa experiencia, inicia su proyecto personal: Matria restaurante, donde hace cocina de autor y propone una cocina joven, distendida y creativa que fusiona sus principales influencias: las cocinas del sudeste asiático, la mediterránea y la peruana.

En el 2016, recibió un reconocimiento por su aporte a la gastronomía peruana, por parte del Ministerio de Comercio Exterior y Turismo, y en el 2018, ganó el premio Summum a la mejor chef mujer de Perú.

Ventajas de Scoolinary

Disfruta de todas estas ventajas cuando te formes con los cursos de Scoolinary

View more courses
  • Aprende a tu ritmo. Disfruta de los cursos desde casa, sin horarios ni entregas. Tú marcas tu propia agenda.

  • Profesores expertos. Cada profesor imparte solo lo que mejor sabe hacer, asegurando transmitir la pasión y la excelencia en cada lección.

  • Cursos producidos profesionalmente. Seleccionamos a los mejores creativos y un equipo profesional produce el curso con ellos. El resultado: sentirás que trabajas mano a mano con los mejores.

  • Comunidad de Profesionales. Expón tus dudas, pide feedback, aporta soluciones. Comparte el aprendizaje con el resto de los alumnos de la comunidad.

  • Certificado. Acredita tu asistencia al curso con un certificado firmado por el profesor.

¿A qué estás esperando?

Lleva tu carrera en el mundo de la hostelería a otro nivel. Fórmate a tu ritmo, desde donde quieras y cuando quieras. ¡Que nada te pare!

Suscripción que incluye este curso

Desarrolla tu carrera profesional con nuestra Suscripción

Preguntas Frecuentes

  • ¿Qué son los cursos online de Scoolinary?

    Los cursos de Scoolinary son unas clases online que te permiten aprender una serie de conocimientos y habilidades para mejorar como profesional. Cada curso está formado por varias lecciones que combinan vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios.

  • ¿Cuándo empiezan y cuándo acaban los cursos?

    La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.

  • ¿Tendré un Certificado si completo el curso?

    Valoramos el tiempo y el esfuerzo que dedicas a nuestros cursos, por eso en Scoolinary damos mucha importancia al aprendizaje que obtienes después de seguir el curso. Tus esfuerzos se recompensarán con un Documento Certificado con tu nombre y el del curso reconociendo la compra y el seguimiento, proporcionado por Scoolinary cuando hayas finalizado tus cursos.

  • ¿Cuál es la política de devolución?

    Si una vez comprado el curso no es lo que esperabas puedes solicitar la devolución antes de que hayan pasado 7 días desde el momento de compra y siempre que no hayas visualizado más del 20% del curso.