Pack Cocina Vegetariana
Un pack de 4 cursos para sacar el máximo provecho a las verduras y la proteína vegetal. Aprende a sacarles todo el sabor en tus platos con las técnicas y trucos que te darán los mejores profesores
Ahorra al comprar este pack de cursos
Si quieres disfrutar de tus comidas mientras cuidas tu salud, este pack es perfecto para ti. Por un lado tendrás un recorrido por el mundo a través de 9 recetas vegetarianas y veganas diferentes, donde la técnica, la innovación, la curiosidad y la pasión por las verduras serán los protagonistas. Por otro lado, la alta cocina verde del chef Rodrigo de la Calle hará que amplíes tu repertorio de sabores y técnicas con las verduras, respetando y conociendo el producto en profundidad.
Rodrigo de la Calle nació rodeado de la cocina y la naturaleza. Hijo de agricultor y nieto de cocineros, desde pequeño se entretenía en la naturaleza. Estudió en la escuela de hostelería de Aranjuez y al terminar entró como chef en el hotel Huerto del Cura, donde llegó a ser el chef ejecutivo. En este momento De la Calle conoce a Santiago Orts, el botánico del jardín del hotel, con el que creó el concepto “Gastrobotánica”, introduciendo en sus platos variedades vegetales hasta entonces desconocidas por gran parte de los cocineros.
A partir de esta pasión empezó a trabajar con Andoni Aduriz, Paco Torreblanca, Quique Dacosta e incluso con Martín Berasategui, al que Rodrigo considera su maestro y mentor.
En el año 2007, Rodrigo de la Calle abrió su restaurante el cual llevaba su nombre, en Aranjuez, que posteriormente trasladó a Madrid, donde el producto vegetal de temporada es el protagonista y forjó un estilo propio de cocina basado en el respeto por la naturaleza. Después de ser reconocido como cocinero Revelación en Madrid Fusión (2009), Cocinero del Año (2010), Chef de l’Avenir (2010) y de recibir una estrella Michelin en 2011 (estrella que recupera en la Guía Michelin 2017) y dos Soles Repsol, en 2015 se convierte en asesor de Joël Robuchon en sus laboratorios de París y su investigación se desarrolla en Asia.
Aunque Rodrigo de la Calle destaca por su amor a los vegetales, defiende que no es vegetariano ni vegano, aunque solo utiliza la carne y el pescado para sazonar sus platos. Las creaciones de Rodrigo de la Calle son la mezcla perfecta entre la excelencia, el buen gusto, la consciencia nutricional y el respeto hacia la naturaleza.
Julia Kleist y Marcelino Jiménez son chefs del restaurante Green Spot. Su cocina se define como "Cocina vegetariana para todos: vegetarianos, veganos y no-vegetarianos". Julia es de origen alemán y es asesora y especialista en cocina vegetariana. Por su lado, Marcelino Jiménez es un experimentado chef que es capaz de reformular recetas para encontrar nuevas interpretaciones asombrosas.
Su pasión por la comida saludable se puede apreciar rápidamente, no solo en como hablan de la comida, sino en cómo elaboran cada una de las recetas. La pasión se nota en el cariño hacia la cocina vegetal pero también en la alegría y goce con el que crean sus platos. Otro punto fuerte de su gastronomía es el perfecto equilibrio entre sabor y salud, sus dos grandes pilares junto a la creatividad.
Ambos investigan platos para las nuevas temporadas año tras año buscando sorprender con sabores y textura a través de la combinación de verduras y técnica haciendo de esta alimentación algo divertido aparte de saludable.
Cocinar con ellos es tan divertido como interesante, de hecho, uno de los atributos que destaca en la cocina de estos magníficos chefs es la multiculturalidad de sus platos. Una misma elaboración de "origen" italiano lo reinterpretan con ingredientes nuevos provenientes de otros rincones del mundo.
Comer con ellos es viajar a través del sabor, sorprenderse y divertirse.
Margarita Zahyra es mitad Alicantina y mitad Caraqueña. Le pusieron el nombre de sus dos abuelas. Margarita como su abuela paterna, y Zahyra como su abuela materna. Dos mujeres muy fuertes y luchadoras. Vino a Barcelona en 1998 a trabajar de modelo y la agencia decidió que utilizara el segundo nombre porque era más original. Así que la llaman Zahyra desde los 19 años.
Su relación con la comida siempre ha sido buena, le ha gustado mucho comer, y comía de forma saludable, variada y sin procesados. Sin embargo siempre ha sufrido fuertes dolores de barriga y de cabeza. Durante más de 10 años de su vida ha ido a consultas de médicos y se ha encontrado mal, incluso con dietas muy ligeras. Dejó los lácteos pero no fue hasta que descubrió la macrobiótica, su filosofía y su alimentación, que realmente desaparecieron sus dolores de barriga y mejoró su salud.
Primero introdujo cambios en los desayunos y después se visitó con el médico Jorge Pérez Calvo (médico integrista que hace dietoterapia basada en la alimentación macrobiótica) y que le hizo una dieta personalizada y su salud realmente mejoró.
A partir de ahí su vida se volcó a la macrobiótica y a la cocina; sus 2 grandes pasiones. Decidió entonces formarse a través de la lectura de muchos libros y se apuntó al curso básico de cocina energética de Montse Bradford, donde se enamoró aún más tanto de la filosofía macrobiótica como de la cocina. Realizó más talleres y decidió estudiar los 4 años de Cocina Macrobiótica y Medicina Ancestral en el IME (Instituto Macrobiótico de España). El último año de formación está dedicado al cáncer y las enfermedades autoinmunes.
Se ha seguido formando de manera continua con profesionales en Macrobiótica como Patricia Restrepo, Danny Waxmam, Kenneth Prange, Simon Brown, Nuno Félix, Emilio Espí, Gala Restrepo...
La cocina y la macrobiótica se han convertido en su profesión que le hace inmensamente feliz.
Aclarar que Zahyra no es estrictamente vegana, esporádicamente consume pescado y lácteos, pero no forman parte de su alimentación habitual.
Lola Hernández es la fundadora de Vegetalmente, una empresa dedicada a ayudar a profesionales de la hostelería a captar al público veggie a través de propuestas gastronómicas tan deliciosas como rentables.
Además, es una de las organizadoras de Veggie to Business, el primer encuentro profesional de marcas y profesionales en torno al mundo plant-based.
Consultora estratégica de profesión, lleva varios años en el sector HORECA como nexo de unión entre los hosteleros y el creciente público veggie. Con amplia trayectoria en el mundo de la estrategia de negocio, aúna el conocimiento profundo de la hostelería y sus procesos con las claves del éxito en el mundo veggie.
Desde Vegetalmente, Lola y su equipo han ayudado a grandes empresas del ámbito de la restauración, hotelería y colectividades a adaptar su propuesta gastronómica para captar al público veggie de forma sencilla, personalizada y rentable.
Accede de manera ilimitada a TODOS nuestros cursos de cocina, repostería, coctelería y gestión en una cómoda suscripción y empieza a ahorrar en tu formación.
Suscríbete AhoraLos cursos de Scoolinary son unas clases online que te permiten aprender una serie de conocimientos y habilidades para mejorar como profesional. Cada curso está formado por varias lecciones que combinan vídeos y textos junto a materiales didácticos complementarios.
La modalidad de los cursos es 100% online, por tanto una vez estén publicados, los cursos empiezan y acaban cuando tú quieras. Tú marcas el ritmo de la clase. Puedes volver a ver lo que te interese, pasar lo que ya te sepas, hacer preguntas, resolver dudas, compartir tus proyectos y mucho más.
Valoramos el tiempo y el esfuerzo que dedicas a nuestros cursos, por eso en Scoolinary damos mucha importancia al aprendizaje que obtienes después de seguir el curso. Tus esfuerzos se recompensarán con un Documento Certificado con tu nombre y el del curso reconociendo la compra y el seguimiento, proporcionado por Scoolinary cuando hayas finalizado tus cursos. Obtendrás un Certificado por cada curso del Pack que completes.
En Scoolinary queremos poner a tu disposición la mejor formación al mejor precio posible. Cuando compras un Pack te beneficias de descuentos adicionales que hacen que el precio de cada curso sea todavía más económico.
Si una vez comprado el Pack no es lo que esperabas puedes solicitar la devolución antes de que hayan pasado 7 días desde el momento de compra y siempre que no hayas visualizado más del 20% de alguno de los cursos.